Después de varias horas de caída, las plataformas de Facebook, Instagram y Whatsapp comienzan a restablecerse a escala mundial.
Específicamente en Ecuador, Instagram y Facebook ya comenzaban a funcionar a eso de las 17:00 del lunes 4 de octubre de 2021. Sin embargo, los servicios todavía continuaban lentos.
Whatsapp se demoró un poco más, pero para las 17:40 ya se encontraba funcionando.
Facebook publicó un mensaje, en su cuenta oficial Facebook App, a las 18:02 de este 4 de octubre en Twitter indicando que, “¡Estamos volviendo en línea! Gracias a todos por su paciencia y nos disculpamos sinceramente con todos los afectados por la interrupción”.
Caída global
Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar el lunes en todo el mundo, dijo el gigante de las redes sociales.
La interrupción ocurre un día después de que una denunciante acusó a la empresa de priorizar repetidamente sus ganancias por sobre la lucha contra el discurso de odio y la desinformación.
Las acciones de Facebook, que cuenta con casi 2 000 millones de usuarios activos diarios, abrieron a la baja tras el informe de la denunciante del fin de semana y siguieron cayendo hasta un 5,3% en las operaciones de la tarde del lunes.
Los títulos se encaminaban a su peor día en casi un año, en medio de una caída más amplia de los valores tecnológicos el lunes.
Un problema de DNS
Facebook era inaccesible porque el Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por su sigla en inglés) no dirigía a los usuarios al lugar correcto. El propio Facebook controla la configuración.
El DNS permite a las direcciones de las webs llevar a los usuarios a sus destinos. Una caída similar en la compañía en la nube Akamai Technologies Inc dejó a múltiples sitios inaccesibles web en julio.
Expertos en seguridad que seguían la situación dijeron que la interrupción probablemente fue provocada por un error de configuración que dejó las direcciones de los servidores de Facebook fuera de servicio.
Podría ser el resultado de un error interno, aunque un sabotaje por parte de alguien de dentro de la compañía sería teóricamente posible, añadieron. Un hackeo externo se considera menos probable.
Un ataque masivo de denegación de servicio que pudiera saturar uno de los sitios más populares del mundo requeriría la coordinación de poderosos grupos criminales o una técnica muy innovadora.
Facebook reconoció que los usuarios tenían problemas para acceder a sus aplicaciones, pero no dio detalles sobre la naturaleza del problema ni sobre el número de personas afectadas por la interrupción.
“Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible, y nos disculpamos por cualquier inconveniente”, tuiteó Facebook unos 30 minutos después de los primeros informes sobre la interrupción.
La respuesta de Facebook se veía dificultada por el hecho de que los empleados perdieron el acceso a algunas de sus propias herramientas durante el apagón, explicaron personas que siguen el asunto.
Varios usuarios que usan sus credenciales de Facebook para iniciar sesión en aplicaciones de terceros, como Pokemon Go y Match Masters, también tuvieron problemas.
“Si su juego no funciona como de costumbre, tenga en cuenta que ha habido un problema con los servidores de inicio de sesión de Facebook y que en el momento en que se solucione todo volverá a la normalidad”, dijo la aplicación de juegos de rompecabezas Match Masters en su cuenta de Twitter.