El modo ‘Word’, disponible tanto en WhatsApp Web como en su versión para teléfonos celulares, te permite dar formato a tus mensajes de manera similar a como lo harías en Microsoft Word.
Más noticias
Con esta opción es posible resaltar ideas clave en negrita o cursiva, organizar información con listas numeradas o viñetas, e incluso añadir un toque personal al usar el tachado o el monoespaciado.
WhatsApp y su herramienta para dar estilo a tus mensajes
A decir de Computer Hoy, esta función innovadora permite dar formato a tus mensajes de texto de manera similar a los procesadores de Microsoft Word.
Esta herramienta no solo mejora la claridad del texto, sino que también facilita la comunicación al crear estructuras de mensaje más comprensibles y atractivas para tus contactos.
Guía práctica para usar el modo ‘Word’ en WhatsApp
Guía para usar el modo ‘Word’ de WhatsApp: cómo personalizar tus mensajes con formatos especiales. Foto: Captura de pantalla.
El Universal detalla cómo aprovechar al máximo el modo ‘Word’ de WhatsApp para dar estilo a tus mensajes.
Para comenzar, abre la conversación deseada, sea en tu computadora o en tu celular. Esta herramienta puede ser utilizada en ‘chats’ individuales y grupales.
Redacta tu mensaje y personalízalo con símbolos específicos antes y después del texto que quieras modificar.
Una vez aplicado el estilo, simplemente envía el mensaje para que tus contactos lo vean personalizado según tu elección.
- Citas textuales: Inicia el mensaje con el símbolo “>” seguido de un espacio y del texto.
- Cursivas: Solo necesitas poner guiones bajos “_” antes y después del texto que quieras que aparezca en cursivas.
- Listas numeradas: Para enumerar, comienza cada oración con un número seguido de un punto “.” y un espacio.
- Monoespaciado: Para activar esta opción rodea el texto con tres ‘backticks’ ““`”.
- Negrita: Solo necesitas poner asterisco “*” antes y al final del texto.
- Tachado: Si necesitas tachar, usa virgulillas “~” al principio y al final del texto por tachar.
- Viñetas: Si deseas hacer una lista con viñetas, solo debes empezar cada elemento con un punto “.” o guion “-” seguido de un espacio y luego el texto.