La empresa recomendó también navegar por Internet una vez que finalicen los eventos, en especial para usar redes sociales y enviar fotos. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
La operadora Telefónica recomendó este 3 de julio un uso moderado de los teléfonos celulares durante los actos masivos que protagonizará el papa Francisco en Quito y Guayaquil, del 5 al 8 de julio.
Ante la alta concentración de personas que se espera en esos eventos, en particular en las dos misas campales programadas en dichas ciudades, que previsiblemente congregarán a más de 1,5 millones de asistentes cada una, la compañía aconsejó dar prioridad a los mensajes cortos de texto (SMS) sobre el uso de servicios de voz y datos móviles.
En un comunicado, la empresa recomendó también navegar por Internet una vez que finalicen los eventos, en especial para usar redes sociales y enviar fotos.
Telefónica puso en marcha un plan especial para ampliar la capacidad de sus servicios de voz y datos al máximo en las zonas de concentración masiva de público y en las vías por donde pasará el papa Francisco.
En Quito se implementaron soluciones móviles en el Parque Bicentenario, el Centro Histórico, la Ruta Viva, la ruta Simón Bolívar, la Nunciatura Apostólica y la Universidad Católica.
En Guayaquil los trabajos se desplegaron en el Parque Samanes, el Colegio Javier y el aeropuerto.
La compañía indicó que las estaciones fijas de esas zonas serán configuradas para potenciar su cobertura. Un total de 140 personas trabajarán durante los cuatro días de la visita las 24 horas en los centros de control, los lugares de concentración y las radio base aledañas.
Durante su estancia en Ecuador, Francisco tendrá un apretado programa en Quito y Guayaquil y, además de oficiar las dos misas multitudinarias, su agenda incluye una decena de actividades entre encuentros y reuniones con representantes de diferentes sectores, visitas, discursos y almuerzos.
Después de Ecuador, Francisco, de 78 años, viajará a Bolivia, segunda etapa de una gira que lo llevará posteriormente a Paraguay.