La firma alemana BMW desveló en las horas previas a la apertura de la feria de electrónica de consumo CES un sistema que permite dar órdenes al automóvil por un reloj inteligente que emula la tecnología de la serie de televisión ‘Knight Rider’ o ‘El coche fantástico’.
En un video de simulación, el vicepresidente de Electrónicos de BMW, Elmar Frickenstein, imitó al personaje de Michael Knight, interpretado por David Hasselhoff en la serie de los años 80, y llamó a un vehículo prototipo a través de su reloj de muñeca, igual que Knight hacía con Kitt.
“BMW, ven a recogerme”, dijo Frickenstein a su smartwatch y, ante la orden, un automóvil arrancó al instante, condujo solo por un estacionamiento hasta la posición donde estaba el conductor esperando y abrió la puerta.
Según publicó Forbes, el vehículo incorpora una aplicación de asistencia remota de estacionamiento que se activa con un reloj inteligente y que permite que le coche circule de forma autónoma por un aparcamiento.
Según el director de BMW, esta es una de las posibilidades que tiene ante sí la industria automovilística con el desarrollo del ‘internet de las cosas’, como se denomina al proyecto del sector de tecnología de conectar cualquier tipo de objeto a internet para facilitar su uso.
BMW hizo esta demostración durante una conferencia pronunciada por el presidente global de Samsung, Boo-Keun Yoon, sobre el desarrollo del ‘internet de las cosas’ en la víspera de la apertura oficial de la feria CES en Las Vegas (EE.UU.).
Por su parte, el fabricante alemán de automóviles Daimler presentó el lunes (5 de enero de 2015) un prototipo de vehículo capaz de desplazarse sin conductor y permitir a sus cuatro pasajeros sentarse frente a frente.
El Mercedes-Benz F 015 es un prototipo de vehículo autónomo y eléctrico presentado en el evento CES 2015 por Daimler. Foto: AFP
“En el futuro el vehículo permitirá acceder a uno de los lujos más importantes del siglo XXI: el espacio privado y el tiempo”, dijo el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, al presentar el Mercedes-Benz F 015, un vehículo eléctrico y abarrotado de electrónica, en la inauguración del salón de electrónica realizado en Las Vegas.
Estos coches “serán capullos exclusivos sobre ruedas, que permitirán a las personas hacer exactamente lo que quieran”, dijo.
Este coche de diseño futurista, con una generalizada forma curva sigue teniendo dirección, a diferencia del vehículo sin conductor de Google, pero los asientos del chofer y de los pasajeros delanteros pueden girar y transformar al vehículo en un “refugio privado”, según Daimler.
“Esto es lo que creemos que será el futuro en términos de diseño, concepto y comunicación automotrices”, afirmó Zetsche. Al margen de su performance técnica, el prototipo pretende asimismo reflejar cierta filosofía.
“Quien se concentra exclusivamente en la tecnología no ha comprendido aún cómo la conducción autónoma cambiará nuestra sociedad. El vehículo irá más allá de su papel de simple medio de transporte y se convertirá a fin de cuentas en un espacio de vida móvil”, predijo Zetsche.