Los zoológicos se alistan para retomar sus actividades
Los zoológicos del país, que aún permanecen cerrados por la emergencia sanitaria, han trasladado sus actividades a las plataformas digitales, mientras se preparan para su reapertura. Debido a la pandemia, los centros perdieron su principal fuente de ingresos, que era el cobro de entradas.
4 zarigüeyas fueron rescatadas por la Policía y llevadas al Zoo de Cuenca
Desde la tarde del sábado 6 de agosto de 2016, cuatro zarigüeyas y cinco guatusas son cuidadas en el Zoológico Cuenca Bioparque Amaru, ubicado en el nororiente de la capital azuaya. La Unidad de Policía de Medio Ambiente las rescató en Cañar y fueron dejadas en este centro para que les hagan una revisión médica.
70 aves son cuidadas en el aviario del zoológico Amaru de Cuenca
En el Zoológico Cuenca Bioparque Amaru, ubicado en el nororiente de la capital azuaya, se construyó un aviario tropical de inmersión. Allí, se recreó un bosque tropical para brindar una segunda oportunidad de vida a más de 70 aves que fueron rescatadas en los últimos dos años.
En Cuenca recrean un bosque tropical para albergar aves
En el Zoológico Cuenca Bioparque Amaru se creó un aviario con capacidad para 100 individuos. Hasta el momento loros, pericos, papagayos, loras amazonas, pavas de monte, chachalacas, entre otras variedades habitan el lugar.
Zoológico Amaru acoge diversas especies de reptiles
Variedades de serpientes, cocodrilos, tortugas y lagartos se exhiben a los visitantes del Zoológico Amaru de Cuenca. La mayoría de estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal o situaciones de riesgo son llevados al lugar para ser rehabilitados.
El nacimiento de un oso andino se espera en Cuenca
En el Zoológico Amaru, ubicado en las inmediaciones de la vía rápida Cuenca-Azogues, hay expectativa. La cría de los osos andinos Jubal y Coya se prevé que nazca en las próximas dos semanas. Este evento tiene relevancia porque sería la primera ocasión que se concrete con éxito un proceso reproductivo de osos andinos en un zoológico, dice el biólogo, Ernesto Arbeláez. Este plan de reproducción de una especie amenazada de extinción fue planificado con anterioridad. Hace tres años se inició la construcción y adecuación de un refugio de media hectárea para esta pareja. El objetivo fue que se sientan bien y se concrete un adecuado proceso de reproducción. Jubal y Coya reciben una adecuada nutrición y tratamientos psicológico, nutricional y físico.