Un breve recorrido por la carrera del fotógrafo John Stanmeyer
El fotógrafo estadounidense John Stanmeyer ganó el concurso World Press Photo 2014 con su imagen ‘Señal’. Las fotografías de Stanmeyer se caracterizan por retratar situaciones de contenido social y develar los problemas que sufren zonas vulnerables, principalmente en Asia y África.
El estadounidense John Stanmeyer gana el World Press Photo
El fotógrafo estadounidense John Stanmeyer ganó hoy (14 de febrero) el World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial, y reconoció el trabajo de los españoles Moisés Samán y Pau Barrena, del argentino Emiliano Lasalvia, el salvadoreño Fred Ramos y el mexicano Christopher Vanegas.
Samuel Aranda, premio fotoperiodismo por imagen de la Primavera Árabe
El fotógrafo español Samuel Aranda entró hoy en los anales de la historia moderna de la fotografía al ganar, con una instántanea de la Primavera Árabe, el "World Press Photo" de 2011, galardón que obtuvieron estrellas de la fotografía como Robert Capa, el mítico fotorreportero cofundador de la agencia Magnum. Aranda, que publicó la foto (tomada el pasado 15 de octubre) en el "New York Times", recibirá 10.000 euros de premio en metálico y una cámara digital último modelo con un lote de lentes de última generación como obsequio complementario, según decidió hoy el jurado internacional reunido en Ámsterdam. La fotografía de Samuel Aranda (Santa Coloma de Gramanet, 1979), muestra a una mujer con el velo islámico integral, que sostiene entre sus brazos a un herido, familiar de la mujer, en una mezquita de Yemen, improvisada como hospital de campaña. La instantánea galardonada recoge un momento del conflicto en Yemen, en el marco de la Primavera Árabe, cuando los manifestantes contrarios al
Pablo Corral es jurado en el World Press Photo
Este año, el concurso de fotoperiodismo más importante del mundo contará entre sus 21 jurados al fotógrafo ecuatoriano Pablo Corral Vega, director de Nuestramirada (nuestramirada.org), la red más grande de fotógrafos latinoamericanos.