El petróleo sudamericano propulsa a la Fórmula 1
Si el Williams no va rápido en la temporada 2012 de Fórmula 1 no será por falta de gasolina: sus dos pilotos, el venezolano Pastor Maldonado y el brasileño Bruno Senna, aportan petrodólares a la escudería por inyección directa. Latinoamérica se posiciona como mercado emergente de la Fórmula 1 con pilotos como Maldonado, Senna y el mexicano Sergio Pérez y con el dinero que llega desde la región a través de la telefonía -controlada por el magnate mexicano Carlos Slim- y el petróleo. Pero el apoyo del sector público/gubernamental y del presidente Hugo Chávez está generando al venezolano más problemas que el respaldo privado y más discreto del que goza el brasileño, sobrino del mítico Ayrton Senna. Por segunda temporada la divisa roja de PDVSA (Petróleos de Venezuela) luce bastante grande en el chasis azul marino del Williams. Nuevo auto, nuevo motor Renault, equipo reestructurado, más experiencia... Todo es prometedor para Maldonado. Todo excepto las elecciones en su país en octubre. Y es
Williams presenta su nuevo monoplaza FW34
La escudería Willliams presentó este martes en el circuito de Jerez (sur de España) su nuevo coche, el FW34, que competirá en el Mundial de Fórmula 1 de 2012 a los mandos del venezolano Pastor Maldonado y del brasileño Bruno Senna.
Maldonado espera apoyo venezolano en circuito de Brasil
El piloto venezolano de Williams, Pastor Maldonado, afirmó este lunes que espera que muchos aficionados de su país acudan a apoyarlo al Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, que se disputará este domingo en el circuito de Interlagos de Sao Paulo.