vía Baños-Puyo
martes 01/05/2018

Un grupo de geólogos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizaron una inspección en las montañas de El Placer, ubicada en la vía Baños-Puyo, este martes 1 de mayo del 2018.
lunes 30/04/2018

Las autoridades de la Mesa Técnica de Trabajo 3 de la Gobernación de Tungurahua informaron que la vía Baños - Puyo se encuentra parcialmente habilitada este lunes 30 de abril del 2018. Los funcionarios recomendaron a los conductores manejar con precaución porque en algunas zonas de la carretera estatal hay presencia de lodo y pequeños deslizamientos.
domingo 29/04/2018

El paso vehicular en la vía Baños - Puyo está parcialmente habilitado desde este domingo 29 de abril del 2018. Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Baños de Agua Santa resolvieron permitir que los autos pasen en lapsos de tiempo controlados por la Policía Nacional en el sector El Placer de la parroquia Río Verde.
domingo 29/04/2018

Los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Tungurahua y de Pastaza, con la ayuda de la Policía Nacional, cerraron el paso vehicular desde las 10:00 de este domingo 29 de abril del 2018. Los técnicos, con la ayuda de la maquinaria pesada, decidieron retirar el bus interprovincial que fue sepultado por el deslave del sábado 28 de abril.
lunes 18/09/2017

Un tramo de la vía Baños-Puyo está interrumpido al tránsito vehicular. Un deslizamiento de tierra, en uno de los dos túneles de entrada a Agoyán, impide el paso de los automotores que vienen en el sentido Baños-Puyo, en la provincia de Tungurahua.
jueves 22/06/2017

La restricción de la actividad conocida como puenting o salto del puente, desde el viaducto San Francisco, en el andino cantón de Baños de Agua Santa se levantó la tarde de este jueves 22 de junio del 2017.
miércoles 21/06/2017

Las 13 horas continuas de lluvias registradas en la Sierra centro provocaron varios deslizamientos de tierra en la vía Baños-Puyo hoy, miércoles 21 de junio del 2017.
martes 20/06/2017

Dos deslizamientos de tierra bloquearon parcialmente el tránsito vehicular en la vía Baños-Puyo hoy, martes 20 de junio del 2017. Según el Sistema de Seguridad ECU 911 y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), las zonas afectadas fueron Río Negro, en el cantón Baños Agua Santa, en Tungurahua, y El Kilo, en la parroquia Shell, en Pastaza.
jueves 04/05/2017

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) del cantón Baños de Agua Santa decidió coordinar acciones de respuesta inmediata ante los múltiples deslizamientos registrados en la vía Baños-Puyo. La decisión se adoptó tras la reunión de este organismo efectuado el jueves 4 de mayo del 2017.
jueves 04/05/2017

La circulación vehicular está interrumpida en la vía Baños-Puyo hoy, jueves 4 de mayo del 2017. Un deslave en el sector de la parroquia Río Negro, del cantón Baños de Agua Santa, es la causa según el reporte efectuado por el Sistema de Seguridad ECU 911 de Ambato.
martes 02/05/2017

El tránsito vehicular en la vía Baños-Puyo fue habilitado en su totalidad el mediodía de hoy, martes 2 de mayo del 2017. Tres deslaves afectaron un tramo de la carretera en el sector San Francisco. La emergencia se registró a las 01:00.
martes 02/05/2017

La mañana de este martes 2 de mayo del 2017, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de su cuenta en Twitter, informó que un carril de la vía Ambato-Baños-Puyo está habilitado. Un deslave en el tramo Baños- San Francisco provocó el cierre de la carretera durante la madrugada.
martes 10/01/2017

Varios deslizamientos de tierra en la vía Baños-Puyo y el crecimiento de los caudales de los ríos Puyo, Jandiayaku, Llandia, Piatúa y Anzu puso en alerta a las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos de Pastaza y Tungurahua. El objetivo es que la gente que habita en las riberas de los afluentes esté pendiente ante una emergencia.
martes 21/06/2016

A las 16:30, de hoy 21 de junio, una pared de tierra colapsó, por las intensas lluvias. El derrumbe ocurrió a las puertas de ingreso del CELAC pasando el puente de Agoyan, en Baños.
viernes 27/05/2016

Los cinco sitios de riesgo de la vía Baños-Puyo son monitoreados para advertir posibles deslaves de rocas, tierra y una parte de la vegetación. La señalización que existe en la vía indica a los conductores y ciclistas que adopten las medidas de seguridad.
sábado 26/03/2016
La vía Baños-Puyo cerrada al tránsito vehicular por un deslizamiento de tierra
Un deslave afectó la circulación vehicular en la vía Baños-Puyo hoy, sábado 26 de marzo del 2016. Según el Sistema de Seguridad ECU 911, el deslizamiento de tierra ocurrió a las 17:05, en el límite entre Baños y Pastaza. El personal de la Policía Nacional y de la Secretaría de Gestión de Riesgos se mantiene en el sitio.
martes 01/03/2016

Los dos carriles de la vía Baños-Puyo fueron habilitados al tránsito vehicular hoy, martes 1 de marzo del 2016. La carretera fue cerrada a las 23:55 del lunes 29 de febrero por un deslizamiento de tierra y piedras en el sector San Francisco localizado entre las parroquias Río Verde y Río Negro del cantón Baños de Agua Santa, en Tungurahua.
martes 01/03/2016

El paso vehicular en la vía Baños-Puyo fue habilitado en un carril hoy, martes 1 de marzo del 2016. El personal de la constructora Vernú, encargada del mantenimiento de la carretera de 81 kilómetros, desalojó parte de las piedras y tierra que tapó los dos carriles de la vía la madrugada de hoy.
jueves 30/07/2015
Un deslizamiento de tierra obstruye el paso entre Baños y Puyo
La vía Baños – Puyo, en la Sierra Centro andina de Ecuador, se encuentra cerrada al tránsito vehicular este jueves 30 de julio del 2015. Un deslizamiento de tierra, piedra y escombros se registró en el sector de Río Blanco y Río Verde, ubicada a 15 minutos del cantón Baños de Agua Santa en Tungurahua. La carretera es una de las principales conexiones entre las provincias de la Sierra con la Amazonía.
viernes 24/07/2015

La circulación vehicular en la vía Baños-Puyo se normalizó hoy, viernes 24 de julio del 2015. Esta carretera que comunica a las provincias de la Sierra Centro con las de la Amazonía fue cerrada al tránsito a las 18:00 del jueves 23 de julio y reabierta 06:00 esta mañana.