ventas ambulantes
viernes 06/11/2015

Bajo carpas blancas, ubicadas sobre la calle Versalles, las vendedoras del Mercado Santa Clara, en el centro norte de Quito, colocaron sus productos. Esto como una protesta simbólica por la presencia de vendedores en los alrededores del centro de acopio.
miércoles 07/10/2015
Ventas ambulantes en Quito
Un mensaje para el señor Alcalde y su equipo administrativo: Una quiteña me decía en estos días que ha visto con mucha pena el deterioro del bulevar Naciones Unidas. Me contaba que allí venden plátanos asados, motes, papas con cuero y mangos en tajadas, además de bufandas, chales y gafas.
martes 15/09/2015
Las ventas ambulantes
Un mensaje para el señor Alcalde de Quito y su equipo administrativo:
miércoles 29/07/2015

La mañana de este miércoles 29 de julio, en el bulevar de la calle José María Alemán, más conocida como la ‘J’, ubicado en Solanda, en el sur de Quito, no había ni un solo vendedor ambulante. Según los moradores del sector, esto se debe a la presencia de la Policía Metropolitana en el lugar.
miércoles 17/06/2015

Pedro Andrango, de 55 años, lleva 44 como vendedor de artesanías. Recorre las calles, de norte a sur, con sus productos.
sábado 13/06/2015

El hambre no conoce condición social o filiación política. Lo sienten por igual os manifestantes que están en contra o a favor del Gobierno. Para saciar el apetito hay una oferta variada en la avenida De los Shyris.
miércoles 10/06/2015

El Cabildo porteño desaprobó el programa ‘Vendedores Seguros’ que la Policía Nacional promueve a través de los comerciantes ambulantes que se ubican fuera de los planteles educativos, como mecanismo de lucha contra el micro tráfico de drogas.
jueves 04/06/2015
La Municipalidad se comprometió a controlar la venta ambulante en la ciudad
A las 12:35 de este jueves 4 de junio el tránsito vehicular volvió a fluir en la calle Venezuela. Los vendedores de centros comerciales del ahorro, más que nada del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos se retiraron.
jueves 09/04/2015

La García Moreno o calle de Las Siete Cruces, en el Centro Histórico, está llena de ofertas. Desde la Sucre hasta la Manabí se encuentra frutas, hortalizas, pomadas, aromáticas, calzado, sombreros… Hombres y mujeres caminan y se confunden entre extranjeros con cámaras de fotos y ciudadanos ecuatorianos, que transitan por la zona, considerada especial turística.
jueves 26/02/2015

Los capitalinos que transitaban por las inmediaciones del Centro Comercial El Recreo, en el sur de Quito, se sorprendieron la mañana de este jueves 26 de febrero al ver un grupo de 200 policías sobre la avenida Maldonado.
lunes 15/12/2014

Ellos son como los frutos que aparecen por temporadas. En este mes, al desplazarse entre los autos, para ofrecer sus productos, dejan un ruido de cascabeles a su paso. Los cascabeles decoran las orejas de reno, que venden por USD 1. Al mismo precio también hay gorras de Santa Claus y el Almanaque Bristol 2015.
miércoles 18/06/2014

En los cinco mercados de Santo Domingo hay capacidad para 630 puestos, pero solo 244 están ocupados.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →