domingo 28/02/2021

El Ministerio de Salud Pública anunció que hasta abril del 2021 llegarán dos millones de dosis de la vacuna CoronaVac y que se está negociando la provisión de cinco millones de vacunas de AstraZeneca / Oxford y de siete millones de dosis de la Iniciativa Covax Facility – OMS.
sábado 27/02/2021

En Ecuador, el plan de vacunación contra covid-19 ha tenido varios tropiezos desde que empezó. La llegada de pocas dosis, la inmunización a personas fuera del grupo prioritario y la salida del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ocurrida ayer, 26 de febrero del 2021, son parte de los hechos registrados en 37 días.
viernes 26/02/2021

En Ecuador, la vacunación contra el covid-19 avanza para los grupos considerados prioritarios, como el personal de salud de los 99 hospitales centinela -atención prioritaria a contagiados-, adultos mayores y sus cuidadores de 47 geriátricos. Es decir, la fase cero o plan piloto de la estrategia. No se ha detallado a cuántos por institución.
jueves 25/02/2021

El ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, anunció este 25 de febrero del 2021 que la biofarmacéutica china Sinovac aprobó dos millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 para el país. El anuncio lo hizo en una rueda de prensa en Quito.
miércoles 24/02/2021

Mañana, jueves 25 de febrero del 2021, se realizará la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en la UEES Clinic, de la Universidad Espíritu Santo, de Guayaquil. En total se inmunizará a 1 400 personas. Lo informó el centro de educación superior este miércoles 24 de febrero por medio de un boletín.
miércoles 24/02/2021

Sin mayores argumentos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) suspendió la rueda de prensa anunciada para este miércoles 24 de febrero del 2021, a las 11:30. Lo hizo con la sala llena de periodistas, camarógrafos y fotógrafos. Se esperaba información sobre el avance del Plan de Vacunación contra el covid-19, en Ecuador. Uno de los motivos de la suspensión, dijo alguien de la Secretaría de Comunicación, habría sido la situación carcelaria que afecta a Ecuador. Pero el evento fue convocado en la mañana.
miércoles 24/02/2021

La vacuna contra el covid-19 -reconocida como bien público global por autoridades sanitarias mundiales- es un producto escaso. A Ecuador han llegado 24 570 dosis y se espera que mañana, 25 de febrero del 2021, arriben 17 500 más, de Pfizer. En abril, según el plan, se contaría con un lote de Covax (de la OMS).
martes 23/02/2021

En Ecuador se requieren 71 082 dosis -entre primeras y segundas- para inmunizar al 100% del personal de salud de los 99 hospitales centinela, en donde se dio prioridad a los casos de covid-19; así como a la totalidad de adultos mayores y sus cuidadores de los centros gerontológicos públicos y privados.
viernes 19/02/2021

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador informó este viernes 19 de febrero del 2021, por medio de un comunicado, de la normalización de la distribución de vacunas pentavalente en el país. Esto luego de que se reportara escasez de la misma.
jueves 18/02/2021

El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, dio un espaldarazo al pedido hecho por los alcaldes de Quito y Guayaquil, para que los gobiernos seccionales y el sector privado puedan comprar la vacuna contra el covid-19.
jueves 18/02/2021

El 30 de enero, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dirigió cartas, por separado, a rectores universitarios. Les habla de que la llegada de las vacunas es el inicio del fin de la pandemia; también de la fase cero, en la que, según él, se ha priorizado al grupo de mayor exposición al covid-19.
jueves 18/02/2021

Ecuador recibió su primer grupo de vacunas contra el covid-19, el 20 de enero del 2021, es decir, hace 28 días. En total llegaron 8 190 dosis provenientes de Pfizer-BioNtech.
miércoles 17/02/2021

Sin informar previamente a la prensa, para la cobertura, a las 15:52 de este miércoles 17 de febrero del 2021, la Secretaría General de Comunicación envió un comunicado señalando que a las 13:26 arribó el segundo cargamento, con 16 380 dosis de vacunas contra el covid-19, de Pfizer-BioNtech.
lunes 15/02/2021

El hashtag #Dondeestanlasvacunas estuvo entre las tendencias más populares de la red social Twitter en Ecuador, este lunes 15 de febrero del 2021. Así, varios internautas se cuestionaban sobre la llegada del segundo cargamento de dosis contra covid-19.
sábado 13/02/2021

El intensivista Fernando Jara, de 39 años, sintió un dolor leve en el hombro, después de que le administraran la segunda dosis contra el covid-19, el jueves 11 de febrero del 2021. Esto no le impidió que continuara con sus actividades diarias en el Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS) de Quito.
miércoles 10/02/2021

"Nos preocupa que las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna retarden su segunda dosis debido a retrasos del proveedor", dice el Comité de Transparencia al proceso de vacunación contra covid-19, en un listado de ocho recomendaciones enviadas en un documento dirigido a la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Además de al Primer Mandatario.
miércoles 10/02/2021

Hasta el mediodía de ayer, 9 de febrero del 2021 el intensivista Jorge Luis Vélez, de 42 años, no recibía la notificación con la fecha de cuándo le administrarán la segunda dosis contra el covid-19. Emocionado, contaba las horas, pues mañana se cumplirán 21 días desde que le aplicaron la primera vacuna.
martes 09/02/2021

Luego de apenas 15 días de labores, el Comité de Transparencia para el proceso de vacunación contra covid-19, integrado por el Ejecutivo, informó que concluye sus actividades. Anunció que el jueves 18 de febrero del 2021 llegarán 16 300 dosis a Ecuador.
jueves 04/02/2021

En la fase cero o piloto del Plan Nacional de Vacunación, que inició el jueves 21 de enero del 2021, se ha administrado la primera dosis a 6 228 ecuatorianos, en las 24 provincias del país. Así lo informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), este jueves 4 de enero del 2021. Esto de un total de 8 190 dosis de Pfizer, que llegaron al país.
miércoles 03/02/2021

En un documento de Covax Facility, iniciativa encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detalló el número de dosis contra el covid-19 que serán destinadas a los países que forman parte de la misma.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →