Universidades privadas
jueves 30/07/2020

“Las IES (instituciones de educación superior) no podrán incrementar el valor de las matrículas, aranceles y derechos en todas las carreras y programas durante los periodos académicos del año 2020”. Esto se establece en la reforma a la Normativa transitoria para el desarrollo de actividades académicas en las instituciones de educación superior, debido al estado de excepción decretado por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de covid- 19.
viernes 24/04/2020

Natalia (nombre protegido) tuvo un accidente de tránsito, que le dejó llena de deudas. Sus padres –cuenta– gastan en medicina y atenciones. La joven perdió la audición, parte de la visión y el gusto, que aún no recupera.
domingo 26/01/2020

En el período anterior dirigió el Sistema Nacional de Admisión y Nivelación. Está a cargo de la Dirección General de Estudiantes de la PUCE. Es catedrática de la U. Central. Ahora, además, vive el proceso de ingreso a la universidad de su hijo mayor. Así que tiene la experiencia del lado público, privado y personal, lo que le permite analizar esa “tensión entre oferta y demanda de cupos” y el futuro laboral.
miércoles 20/11/2019

El acoso sexual es una constante en cuatro universidades de Quito, según un estudio revelado este miércoles 11 de noviembre del 2019, que detalla que las mujeres y los integrantes de la comunidad LGBTI son los más afectados.
miércoles 03/04/2019

Rectores de universidades particulares reaccionaron tras la propuesta de la asambleísta independiente Viviana Bonilla para reducir los costos de las maestrías en el país. El proyecto fue presentado ayer, martes 2 de abril de 2019, ante la Comisión de Educación de la Asamblea.
jueves 07/09/2017

Seis universidades de las 10 que sacaron un manifiesto sobre su situación tributaria fueron revisadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Así lo confirmó Leonardo Orlando, director de la entidad.
viernes 09/06/2017

Autonomía, reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), gobierno universitario, aumentar y diversificar la oferta académica con énfasis en carreras técnicas y tecnológicas.
jueves 12/05/2016

La demanda de ayudas financieras para cubrir los costos de los estudios en las universidades particulares aumenta. La situación económica por la que atraviesa el país obliga a estudiantes, padres de familia y autoridades universitarias a buscar mecanismos para que los jóvenes inicien, continúen y finalicen sus carreras con facilidades de pago.
viernes 26/02/2016

Las alertas se encendieron tras conocerse que la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) tiene un déficit de USD 17 millones, a inicios de febrero. Las autoridades despidieron a 308 empleados y se dejó de entregar USD 300 000 a los equipos deportivos que llevan el nombre de la institución, para tratar de salir de su complicada situación financiera.
domingo 08/11/2015

Esfuerzos aislados. Falta de consensos. Poco apoyo financiero a la investigación. Estos son algunos de los peros que se escuchan entre los especialistas que actualmente forman parte del naciente ámbito de las nanociencias de manufactura ecuatoriana.
martes 08/09/2015

El nuevo reglamento para la regulación de aranceles, matrículas y derechos en las universidades particulares norma por primera vez los sistemas de pago diferenciado.
lunes 07/09/2015

Hasta hace unos días, las universidades particulares ecuatorianas podían establecer el monto de incremento de las matrículas con base en la inflación del año anterior. Por ejemplo, este año no pasó del 2,7%, que fue el índice inflacionario del 2014.
viernes 28/08/2015

La Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feupe), a través de un comunicado emitido este viernes 28 de agosto del 2015, señaló que la aprobación del Reglamento de Aranceles, Matrículas y Derechos por parte del Consejo de Educación Superior (CES) es el resultado de una lucha de los estudiantes durante tres años.
viernes 28/08/2015

El Consejo de Educación Superior (CES) aprobó este 27 de agosto del 2015 el reglamento para la regulación de aranceles, matrículas y derechos en las instituciones de educación superior particulares. Este incluye una serie de cambios en las regulaciones para estos cobros.
jueves 27/08/2015

Los miembros del Consejo de Educación Superior (CES) aprobaron la tarde de este jueves 27 de agosto de 2015 el Reglamento para la regulación de aranceles, matrículas y derechos en las instituciones de educación superior particulares. Esta normativa sustituye y deroga la anterior que señalaba que las universidades particulares no pueden cobrar más allá de la inflación.
martes 25/08/2015

Desde las instalaciones de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), la Federación de estudiantes de universidades particulares del Ecuador (Feupe) exigió la tarde de este martes 25 de agosto que el Consejo de Educación Superior (CES) apruebe el reglamento de aranceles, matrículas y derechos para las universidades privadas.
martes 18/08/2015

Se convocaron a través de las redes sociales y el punto de reunión fue los exteriores de la Universidad de las Américas (UDLA). Ahí, un grupo de estudiantes protestó por el incremento del precio en las matrículas. El año pasado pagaron USD 300 y este año deberán cancelar 642.