Ecuador y Turquía logran acuerdo de servicios aéreos
Ecuador y Turquía concluyeron la negociación de un acuerdo de servicios aéreos y un memorando de entendimiento en materia aeronáutica, informó hoy el Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador.
México logra su primer trofeo en Toulon
La selección de México goleó a Turquía y conquistó, por primera vez, el trofeo del torneo de Esperanzas de Toulon, que afronta como preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Enfático halago de Correa a la economía sudamericana
El presidente Rafael Correa sostuvo hoy que Sudamérica podría ser “la cuarta economía más grande del mundo”, al hablar en una conferencia en Ankara, Turquía. “En Sudamérica somos 350 millones de personas, en 17 millones de kilómetros cuadrados; podríamos conformar la cuarta economía más grande del mundo, con un PIB global superior a los 2,8 miles de millones de dólares”, dijo Correa, ante un auditorio en la Universidad de Ankara. El mandatario afirmó que América Latina no está atravesando una época de cambios sino “un cambio de época” y que el principal objetivo de éste es “cambiar las relaciones de poder en la región como ya se lo está logrando”. En ese aspecto manifestó que la “Unasur (Unión de Naciones del Sur) propone y construye una nueva arquitectura financiera regional, que tiene como objetivos lograr la independencia de los países de la región con respecto a los grandes centros de los mercados financieros, detener la constante fuga de capitales, y, promover la canalización del
Rafael Correa irá a Turquía y España por comercio y para dialogar con Rajoy
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajará este martes a Turquía para una gira que además lo llevará a España para tratar cuestiones comerciales y mantener su primera reunión con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, informó el lunes la cancillería ecuatoriana. Correa iniciará su visita oficial a Turquía el jueves, donde se reunirá en Ankara con su homólogo Abdullah Güll y visitará el Mausoleo de Mustafá Kemal Attaturk, según un boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores. La delegación que acompañará al mandatario, de la que forma parte el canciller Ricardo Patiño, firmará “ varios acuerdos ” con las autoridades turcas, agregó el reporte, sin precisar los ámbitos que involucran esos convenios. El gobernante ecuatoriano anticipó que buscará impulsar las negociaciones de un acuerdo comercial para corregir aspectos como el arancel al banano, que según dijo “ es el más alto del mundo ” para ese producto al ubicarse en 140%. Ambos países han mantenido dos rondas de diálogo
Putin exige que construcción de South Stream comience a fines de 2012
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, exigió hoy que los trabajos de construcción del gasoducto South Stream, destinado a llevar el gas ruso a Europa Occidental a través del mar Negro, comiencen a finales del próximo año y no en 2013 como estaba previsto. Durante un encuentro con el jefe del gigante gasista ruso Gazprom, Alexei Miller, Putin encargó a éste acelerar las operaciones: “ Creo que estaría bien que los trabajos comiencen ya a finales del próximo año ” , dijo el primer ministro, según las imágenes difundidas por la televisión rusa. Por su lado, Miller reafirmó que el final de las obras y la puesta en marcha del gasoducto está prevista para finales de 2015. Putin subrayó el importante avance que sufrió el proyecto esta semana, después de que Turquía diese el visto bueno a Rusia para hacer pasar el gasoducto South Stream bajo sus aguas territoriales en el mar Negro. Rusia y Turquía mantenían un enconado pulso por este proyecto. Según las previsiones, Ankara debería haber dad
Gobierno ecuatoriano se solidariza con Turquía por consecuencias del terremoto
Ecuador expresó su solidaridad con Turquía tras el terremoto que golpeó a ese país y que deja al menos 279 muertos en la provincia oriental de Van, cerca de Iraq, informó el lunes la cancillería. Quito "lamenta las graves consecuencias” provocadas por el sismo de 7,2 grados de magnitud del domingo, señaló la cartera en un comunicado. Agregó que Ecuador "transmite sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y expresa su solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país por tan lamentable tragedia”. Un balance provisional da cuenta de 279 muertos, 1 300 heridos y 970 edificios derrumbados en la zona de la catástrofe.
Muere un gigante del fotoperiodismo, Göksin Sipahioglu
El turco Göksin Sipahioglu, fundador de la agencia SIPA y el único fotógrafo occidental que estaba en Cuba durante la crisis de los misiles, en octubre de 1962, murió hoy a los 84 años, indicó esta agencia de fotos. Nacido el 28 de diciembre de 1926 en Esmirna, en la costa de Turquía, Göksin Sipahioglu fue durante mucho tiempo corresponsal del diario turco Hürriyet, antes de fundar Sipa en 1973, una de las tres grandes agencias del fotoperiodismo, con Gamma y Sygma, que hicieron de París la capital mundial del fotoperiodismo en los años '70. “Fue un gigante del fotoperiodismo”, declaró a la AFP Jean-François Leroy, director del festival de fotoperiodismo Visa para la Imagen. “Era uno de los últimos grandes” en este campo, subrayó, recalcando que muchísimos fotógrafos le deben su carrera. “Era un gigante, siempre conservó su pasión por las noticias, por la primicia”, dijo Leroy, recordando que su cobertura de la crisis de los misiles le ganó el reconocimiento internacional. Sipahiouglu
China y Turquía, en la mira de bananeros
Los mercados de China y Turquía se convierten en los nuevos proyectos de destinos para el banano local.
Sébastien Loeb gana la segunda etapa y se coloca al frente del Rally de Turquía
El francés Sébastien Loeb (Citroën C4) se situó líder del rally de Turquía, cuarta prueba del Mundial (WRC) , por delante del noruego Petter Solberg (2º, Citroën C4) y el finlandés Mikko Hirvonen (3º, Ford Focus), ayer tras las ocho especiales de la segunda jornada.A falta de 115 km cronometrados con seis especiales, el noruego y el finlandés seguirán luchando por la victoria de la prueba turca, sobre todo, después de que realizaran dos carreras casi perfectas, al igual que el francés.Por su parte, el galo Sébastien Ogier, que encabezó la clasificación desde el viernes, esperaba tener un poco más suerte ayer, pero su neumático delantero izquierdo se rompió en el km 10 de la especial 15, lo que provocó que se detuviera unos tres minutos para cambiarlo y retrocediera hasta la quinta plaza de la clasificación.Loeb, que ya había regresado al 2º lugar después de la ES14, a unos segundos de Ogier, aprovechó la oportunidad para tomar la cabeza del rally. En las pruebas de la tarde, con varios