CC rechaza interpretación constitucional pedida por Asamblea
La Corte Constitucional (CC) rechazó la solicitud de interpretación que envió la Asamblea Nacional sobre la prohibición de tratados, que se encuentra detallada en el artículo 422 de la Constitución. Por esa razón procedió a archivarla.
Guillermo Lasso recibirá 44 embajadas y 36 consulados ¿apuntalará su agenda comercial con estas entidades o hará ajustes?
El presidente Lenín Moreno dio un giro radical a la política exterior.
Para EE.UU., alarde de misiles prueba que Rusia viola tratados sobre armamentos
La presentación realizada por el presidente ruso, Vladimir Putin, de misiles aparentemente nuevos en el arsenal de ese país fue un gesto irresponsable y demuestra que Moscú viola tratados sobre control de armamento, afirmó este jueves 1 de marzo del 2018 la portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Ecuador recurre a tratados globales
La pesca ilegal genera alrededor de 26 millones de toneladas anuales a escala global, lo que representa el 28% del total de capturas globales. Aunque se han tomado medidas internacionales para combatirlo, surge la pregunta: ¿Ecuador cuenta con los recursos para protegerse ante esta problemática?
Presidentes chilenos hacen video para defender postura ante Bolivia
Los últimos cuatro presidentes chilenos, Michelle Bachelet, Sebastián Piñera, Ricardo Lagos y Eduardo Frei, filmaron un video oficial para defender la postura de Chile ante la demanda marítima boliviana, reveló hoy, jueves 2 de octubre, la Cancillería.
Ecuador aboga por refundar los tratados internacionales sobre drogas
Ecuador abogó hoy, 14 de marzo, por unificar y poner al día los tratados internacionales sobre drogas para incorporar lo aprendido en las últimas décadas, y centrarlas así en el respeto a los derechos humanos y en prácticas avaladas por las evidencias científicas. "La política mundial sobre drogas debe cambiar. Debemos ir a una nueva convención que sintetice las tres convenciones existentes, recogiendo todo lo que las naciones del mundo están haciendo en este momento", explicó a Efe en Viena Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Vélez lidera la delegación ecuatoriana en una reunión de la ONU sobre drogas que concluye hoy y que ha revisado los últimos cinco años de la estrategia mundial contra los estupefacientes. El representante ecuatoriano indicó que su país puede hablar de cambios con "la autoridad moral" de haber cumplido con todo lo que establecen las actuales convenciones, lo que no ha reducido el proble