Tema

transporte urbano

4 retos para poner a operar el Metro de Quito por gestión propia

La operación del Metro de Quito estará en manos del Municipio. Así lo decidió el Directorio de la empresa la tarde del miércoles 3 de marzo del 2021, por unanimidad.

El servicio de transporte público pugna por compensación tarifaria

El alza gradual del diésel representa un recargo de más de USD 300 mensuales en el gasto por cada bus urbano de Guayaquil, según un análisis del gremio de la transportación pública de la ciudad.

Ningún bus está autorizado a subir el pasaje el 1 de marzo en Quito

Las operadoras de transporte de Quito deben cumplir exigencias de calidad para acceder al incremento del pasaje de 25 a 35 centavos. Pero ninguna de las 65 que prestan sus servicios en la capital completa el 100% de los parámetros y, por ende, no pueden ejecutar el alza.

Los dueños de buses que no firmen acuerdos para mejorar el servicio no podrán incrementar el pasaje

Hasta las 15:30 de este jueves 14 de enero del 2021 operadoras que representan a 1 300 buses de transporte público habían firmado el acuerdo legal para mejorar su servicio en el Distrito Metropolitano de Quito. Ese requisito se estipula en la Ordenanza del Sistema Integrado de Transporte Público, que entró en vigencia el 3 de diciembre de 2020, como paso previo al alza de pasajes.

El nuevo sistema propone aumentar las rutas de buses en Quito

El 85% de Quito cuenta con rutas de transporte público. Los barrios de las periferias son los más afectados por la falta de buses. Sin embargo, en las vías principales existen unidades que, fuera de horas pico, viajan al mínimo de capacidad.

¿Qué incluyen los USD 0,60 de la tarifa integrada que se debate en el Concejo de Quito?

El Concejo Metropolitano trató la mañana y tarde de hoy, martes 10 de noviembre del 2020, el proyecto de ordenanza que establece la integración del Sistema Metropolitano de Transporte Público en Quito.

Preocupación constante de pasajeros para viajar en bus de transporte público en Quito

Usuarios del transporte en Quito dicen que los buses "llegan al tope del aforo permitido e incluso con más gente de la permitida". Por su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dice que diariamente se realizan operativos para verificar el aforo.

Cinco interrogantes sobre lo que se puede hacer o no en Quito sin el estado de excepción el fin de semana

Este fin de semana, entre el viernes 18 y el domingo 20 de septiembre del 2020, será el primero sin toque de queda después de seis meses de confinamiento. Con el fin del estado de excepción, el Municipio de Quito emitió una resolución en la que se establece lo que está permitido y lo que no en la capital.

COE Metropolitano dispuso que buses urbanos operen con el 50% de aforo en Quito

El Municipio de Quito mantendrá el 50% de aforo para el transporte público. La decisión se tomó este viernes, 21 de agosto del 2020, después de la reunión que mantuvo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) metropolitano.

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 18 de julio del 2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este sábado 18 de julio del 2020.

Suplementos digitales