La diputada y exprimera ministra británica Theresa May acusó el lunes 21 de septiembre del 2020 al actual gobierno de poner en peligro la paz en Irlanda del Norte, amenazando así “la integridad del Reino Unido”, con su proyecto de ley que modifica en parte el acuerdo del Brexit.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se disponía el lunes 21 de octubre del 2019 a intentar por segunda vez que el parlamento apruebe su acuerdo de Brexit para sacar al país de la Unión Europea a final de mes, pero podría chocar con numerosos obstáculos.
La Unión Europea (UE) consideró este martes 20 de agosto de 2019 insuficiente la propuesta del primer ministro británico, Boris Johnson, para impedir la reimposición de una frontera firme en la isla de Irlanda tras el Brexit, pidiéndole que sea más realista a dos meses de divorcio.
El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el jueves 25 de julio del 2019 de “inaceptables” los términos del acuerdo del Brexit negociado por Theresa May y llamó a Bruselas a reconsiderar su rechazo a renegociarlo.
La carrera para suceder a Theresa May en las riendas del Partido Conservador británico, el gobierno y la negociación del Brexit entra en su recta final el miércoles 17 de julio de 2019 y el endurecimiento de posiciones por ambos candidatos hace temer un choque con Bruselas.
La primera ministra británica, Theresa May, calificó este lunes 15 de julio de 2019 de "completamente inaceptables" los tuits del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre varias legisladoras demócratas, a las que instó a volver a sus países de origen.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al embajador británico en Washington de "tipo muy estúpido", a la vez que retomó sus ataques contra la primera ministra, Theresa May, por su "desastre" en el manejo de las negociaciones del Brexit, este 9 de julio del 2019 en Washignton. Video: AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguió este martes, 9 de julio del 2019, sus ataques contra la primera ministra británica saliente, Theresa May, y su embajador en Washington, a quien calificó de “muy estúpido”, tras las filtraciones de cables diplomáticos que ponen a prueba la relación especial entre ambos países.
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a criticar este lunes 8 de julio del 2019 la gestión que tuvo del Brexit la primera ministra británica Theresa May, afirmando que era responsable del “desastre” actual y celebrando su partida, en un momento de tensión diplomática entre ambos países.
La primera ministra británica, Theresa May, tiene "total fe" en su embajador en Estados Unidos, Kim Darroch, pero no comparte su opinión de que la administración del presidente Donald Trump es "disfuncional" e "inepta".
El 51% de escoceses respalda la celebración de un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido mientras se negocia la salida del país de la Unión Europea (UE) o bien cuando finalicen las conversaciones, según una encuesta publicada por el diario The Times.
La policía acudió al domicilio donde reside actualmente el aspirante a primer ministro británico, Boris Johnson, después de que un vecino alertara de una fuerte pelea con su pareja, Carrie Symonds.
Diametralmente opuestos, los políticos británicos Boris Johnson y Jeremy Hunt se disputarán los votos de 160 000 miembros del Partido Conservador para suceder a la primera ministra Theresa May, que dimitió derrotada por el Brexit.
Los diputados del Partido Conservador británico deciden este jueves 20 de junio de 2019, en dos rondas de votos sucesivas, cuál de los otros tres candidatos restantes intentará frenar el avance arrollador del controvertido Boris Johnson hacia el liderazgo del partido y el gobierno del país.
Theresa May firmó este viernes 7 de junio de 2019 la carta de dimisión como líder del Partido Conservador británico, aunque permanecerá como primera ministra en funciones hasta la elección de su sucesor, prevista para finales de julio de 2019.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el martes 4 de junio del 2019, en el segundo día de su visita de Estado a Reino Unido marcado por las protestas, confiar en que ambos países alcancen un gran acuerdo comercial tras el Brexit.
El extitular británico de Exteriores Boris Johnson dice que es el momento de "ejecutar el brexit" y de "unir al país", en un video en Twitter con el que inauguró este lunes 3 de junio de 2019 oficialmente su candidatura para sustituir a la primera ministra, Theresa May, al frente del Partido Conservador y del Gobierno.
Diez conservadores británicos han hecho oficial su candidatura para reemplazar a la primera ministra Theresa May. Cuatro de ellos dijeron estar dispuestos a sacar al país de la UE sin acuerdo si es necesario, pero otros se oponen a un Brexit brutal.
Los pretendientes a primer ministro de Reino Unido entran este sábado (25 de mayo del 2019) en la carrera por el cargo dispuestos a lidiar con el complicado caso del Brexit, después de que Theresa May anunciara su dimisión.
Visiblemente emocionada y con la voz quebrada, la primera ministra británica Theresa May anunció el viernes su dimisión, reconociendo su incapacidad para hacer aceptar el acuerdo negociado con Bruselas y dejando al Reino Unido bajo la amenaza de un Brexit brutal.