La defensa de Álex Saab considera 'ilegal' su extradición a Estados Unidos
La defensa del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que fue extraditado por Cabo Verde a Estados Unidos.
El Tribunal de Apelación de Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a EE.UU.
El Tribunal de Apelación caboverdiano de Barlavento decidió este lunes 4 de enero del 2021 dar luz verde a la extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el equipo legal del detenido.
El Tribunal de la Cedeao ordena a Cabo Verde el arresto domiciliario de Álex Saab
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ha ordenado a Cabo Verde poner bajo arresto domiciliario al empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y detenido en el país africano a petición de Estados Unidos, en lugar de mantenerlo en prisión preventiva.
EE.UU. investiga los negocios de Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, en siete países
Durante al menos dos horas, el lujoso avión Learjet, de matrícula venezolana, en el que el colombiano Álex Saab llegó a Cabo Verde, el viernes 12 de junio, le sirvió de prisión. Autoridades locales estaban advertidas por el FBI de que Argelia le acababa de negar el aterrizaje y de que iba a ese país insular por combustible para saltar a Irán. Y les pidieron retenerlo mientras llegaba la circular roja de Interpol.
Asambleístas responden que no solo faltan leyes contra la corrupción
Legisladores del oficialismo y la oposición coinciden en que no faltan leyes sino voluntad de todas las autoridades para combatir la corrupción en el país.
Empresa china, allanada por lavado y testaferrismo, es vinculada a exfuncionarios de Correa
Iván Granda, subsecretario de Acción Política de la Presidencia; María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduanas (Senae); y Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, presentaron una denuncia contra la empresa china Acería Xinlong S.A. y exfuncionarios del régimen de Correa.
Gobierno vincula a Glas con firma china allanada por presunto lavado
“Se realizó el allanamiento a la empresa china Acería Xinlong S.A., ubicada en el cantón Milagro, por presunto lavado de activos, vinculados con los casos de corrupción de Glas-Topic y Rivera, durante el gobierno de Rafael Correa”. El mensaje reza en un video difundido este 8 de enero del 2019 por el Gobierno de Ecuador.
Ecuador creará una unidad de Policía para lucha contra la corrupción
El Ministerio del Interior del Ecuador trabaja en un Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica que incluya la creación de una unidad policial especializada en la lucha contra la corrupción, informó este 30 de septiembre del 2018 el Ministerio del Interior.
Exesposa de Ricardo Rivera comparecerá ante la Fiscalía y pedirá medidas de protección
La exesposa de Ricardo Rivera, Amparo Gómez, habría sido testigo de transacciones económicas, negocios inusuales y testaferros de su expareja durante el tiempo que estuvo con él.