Colombia expresa ‘preocupación’ por otra incursión de militares venezolanos
El Gobierno de Colombia expresó este martes, 25 de junio del 2019, a la comunidad internacional su "preocupación" por una violación de su territorio por parte de militares venezolanos ocurrida el pasado domingo 23 de junio en el selvático departamento del Guainía (este).
Galápagos amplía su área considerada como Reserva de Biósfera
El área de la Reserva de Biósfera Galápagos se incrementó a 14,6 millones de hectáreas y esto la convierte en una de las reservas marinas más grandes del mundo. La decisión fue tomada por el programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) y fue anunciada hoy, lunes 24 de junio del 2019, por el Ministerio del Ambiente.
Un 76% del territorio de Chile está afectado por la sequía, según Greenpeace
Greenpeace alertó este lunes 17 de junio del 2019 que Chile tiene un 76% de su territorio afectado por la sequía y que hasta un 22% sufre de desertificación, un fenómeno climático que provoca la pérdida de fertilidad en las zonas agrícolas.
Guatemala y Belice dirimirán su disputa territorial ante la CIJ
Guatemala y Belice dirimirán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su antigua disputa fronteriza que empezó hace más de dos siglos, indicó este miércoles, 12 de junio del 2019, el tribunal con sede en la Haya.
Beliceños llamados a consulta popular por disputa fronteriza con Guatemala
Los ciudadanos beliceños celebran este miércoles, 8 de mayo del 2019, una consulta popular para determinar si la población del país favorece que sea la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la que dirima la histórica disputa fronteriza con Guatemala.
Ecuador es un territorio vulnerable frente a los gases de efecto invernadero
El Ministerio de Ambiente de Ecuador señaló este 29 de marzo del 2019 que aunque el país andino no es un gran contaminante, es uno de los territorios más vulnerables ante los efectos negativos del cambio climático por la fragilidad de sus ecosistemas.
La cultura del pueblo afro se mostró en Guayaquil
Instrumentos musicales como el bombo, el cununo y el yembe. La diversidad de colores en su vestimenta como los faldones amplios y largos y pantalones de tela remangados.
Artistas reflexionan sobre territorio e identidad en una exposición
La más castellana de América es una instalación hecha con reproducciones de columnas convertidas en ruinas, cuyo interior está cubierto de pan de oro.
Mae Montaño: ‘Ahora tenemos una lucha por el territorio’
Entrevista a la asambleísta Mae Montaño: “La primera cosa que hay que hacer es un abordaje integral. Desde la seguridad, la política, la estrategia, el desarrollo”.
Los Awá identificaron cuatro amenazas para sus territorios
Las actividades mineras son consideradas la principal amenaza del territorio Awá, formado por 120 000 hectáreas ubicadas en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Al menos así lo consideran los líderes de esta nacionalidad indígena.