Argentina ahora está en 2 continentes; Congreso hizo público un nuevo mapa que extiende su territorio
El Congreso argentino aprobó en agosto de 2020 el nuevo mapa del país que muestra una expansión de 1,7 millones de kilómetros cuadrados en su extensión territorial. Ahora, el país se extienda más allá del Atlántico y está en dos continentes: América del Sur y la Antártida. La decisión del Congreso ha generado reacciones por parte de Chile.
Nueva Caledonia, la 'burbuja' a la que el covid-19 nunca llegó
El territorio francés de Nueva Caledonia, a 18 000 km de París, que vota sobre su independencia el domingo 4 de octubre del 2020, es uno de los pocos territorios del mundo que han escapado a la epidemia de covid-19 y sus habitantes llevan una vida “normal”, conscientes que “están en una burbuja”.
La planificación urbana de Quito tiene retrasos
El Corredor Metropolitano, el crecimiento en los alrededores del parque Bicentenario, el orden en la expansión de las cercanías del aeropuerto internacional de Tababela y el extenso sector de Quitumbe están entre los puntales más importantes del desarrollo de Quito de los próximos 12 años.
Asamblea debatirá reforma a competencias de municipios y eliminación de Superintendencia
La eliminación de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo figura entre los puntos más relevantes del paquete de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que este martes 21 de enero del 2020 irá a primer debate del Pleno de la Asamblea.
Pueblos y nacionalidades indígenas realizan un plantón por la defensa de la Amazonía
Representantes de los pueblos indígenas de Ecuador realizaron este miércoles (4 de septiembre del 2019) un plantón ante la Asamblea Nacional (Parlamento) para exigir a las autoridades que cumplan con la legislación local e internacional que protege sus derechos y los de la naturaleza.
La lucha por el territorio andino en dos películas
El territorio como derecho y un elemento fundamental en la construcción de la identidad de los pueblos y comunidades es el eje narrativo que guía la producción de ‘Raíces de lucha’ y ‘Tierra Esperanza’. Los dos cortos documentales fueron presentados como parte de la sección Justicia, territorio e identidad, durante el cuarto Festival de Cine Etnográfico de Ecuador.
Guatemala se suma a otros 46 países que ya no exigen visa a ecuatorianos
Los ciudadanos ecuatorianos que quieran viajar a Guatemala ya no necesitan pedir visa. Este lunes 26 de agosto de 2019, la Cancillería de Ecuador informó que la visa para ingresar a Guatemala fue eliminada para los connacionales.
El zapatismo cumple 25 años de levantamiento ampliando territorio en México
Tras 25 años del levantamiento en México del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el movimiento indigenista anticapitalista no solo sigue resistiendo en municipios autónomos del suroriental estado de Chiapas sino que ahora ha incrementado sus áreas de influencia.
Se cumple medio siglo de la guerra que separó a Honduras y El Salvador
Honduras y El Salvador recordarán el domingo, 14 de julio del 2019, 50 años de una guerra por un centenario contencioso limítrofe y migratorio, que no solo distanció a los dos países durante más de dos lustros sino que también frenó lo que entonces era el Mercado Común Centroamericano (Mercomun).
Hong Kong ¿cada vez más similar a china?
Cuando el 1 de julio de 1997 se hizo efectiva la transferencia de la soberanía de Hong Kong por parte del Reino Unido a la República Popular China, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del gigante asiático era de USD 781,74, mientras el de la otrora colonia británica era de USD 27 330,03.