El telescopio Hubble descubre un grupo de galaxias primitivas
El telescopio espacial Hubble ha detectado un grupo de galaxias primitivas formadas hace más de 13 000 años, poco después de la explosión del Big Bang que formó el Universo, anunció hoy la NASA.
Imagen "excepcional" de una galaxia a 55 millones de años luz
El telescopio Hubble de las agencias espaciales europea (ESA) y estadounidense (NASA) ha capturado una imagen "excepcional" de la galaxia NGC 4183, situada a 55 millones de años luz de la Tierra.
Observan quásar distante con precisión dos millones de veces la de ojo humano
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado observar el corazón de un quásar distante con una precisión dos millones de veces mayor que la del ojo humano, informó la Agencia Espacial Europea (ESA) desde su sede alemana de Garching, en el sur del país. Es la primera vez que el telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), situado en los Andes chilenos, a 5 000 metros de altitud en el llano de Chajnator, participa en una observación en la que se utiliza la técnica conocida como interferometría de base ancha (VLBI). Esta técnica ha permitido a los astrónomos realizar la observación directa más precisa hasta la fecha del centro de una galaxia distante muy luminosa, en concreto del quásar 3C 279. Los científicos conectaron el APEX, operado por la ESA, con dos telescopios estadounidenses, el conjunto Submillimeter Array (SMA), en Hawái, y el Submillimeter Telescope (SMT), en Arizona, que actuaron como uno solo, tan grande como la distancia que los separa. La resolución angular de las
El telescopio orbital NuSTAR despliega su mástil para espiar el universo
El nuevo telescopio orbital NuSTAR, valorado en USD 165 millones, ha desplegado con éxito su largo mástil, que le permitirá observar con una resolución sin precedentes los rayos X de más alta energía del Universo, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA. Durante los próximos dos años el Conjunto de Telescopio Nuclear Epectroscópico, o NuSTAR por su sigla en inglés, buscará gigantescos agujeros negros y otros fenómenos en la Vía Láctea y en otras galaxias. El mástil es una de las varias innovaciones en la historia de los telescopios orbitales, y permite que los espejos se separen de los detectores, lo cual proporciona la distancia necesaria para enfocar los rayos X de alta energía. La NASA indicó que a las 17.43 GMT del jueves (12:43 en Ecuador), nueve días después del lanzamiento, los ingenieros de control de misión en la Universidad de California, Berkeley, enviaron la señal para que el artefacto empezara a extender una estructura estable, rígida, de 10 metros de longitud
Hallan planetas en fotos de hace 10 años
Un nuevo planeta fue descubierto después de un nuevo análisis de las imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble fuera del Sistema Solar, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, (JPL, por sus siglas en inglés).