Tema

telescopio espacial

Una nave de la NASA experimenta problemas a miles de kilómetros de la Tierra

El telescopio Kepler de la NASA, que busca planetas habitables a través del espacio, está experimentado problemas y se encuentra en "modo de emergencia" a 120 700.800 kilómetros de la Tierra, avisó hoy 10 de abril del 2016 la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) en un comunicado.

Arianespace lanzará el telescopio espacial James Webb, sustituto del Hubble

El consorcio espacial europeo Arianespace anunció hoy 17 de diciembre de 2015 que ha recibido el encargo de poner en órbita con un cohete Ariane 5 el telescopio espacial James Webb, concebido conjuntamente por las agencias espaciales de Europa, Estados Unidos y Canadá y considerado el sustituto del Hubble.

Un tapiz de estrellas jóvenes es la imagen oficial del 25 aniversario del Hubble

Un espectacular y brillante tapiz de estrellas jóvenes, como un cielo de fuegos artificiales, es la imagen oficial escogida por la agencia espacial estadounidense (NASA) para celebrar el 25 aniversario del telescopio espacial Hubble.

El Hubble, una máquina del tiempo que cumple 25 años

Si conocemos la edad del cosmos, entendemos algo de los agujeros negros y sabemos que la expansión del universo está acelerando es, en gran medida, gracias al telescopio espacial Hubble, un ingenio que cumple un cuarto de siglo fotografiando los rincones más remotos del firmamento.

El telescopio Hubble cumple 25 años

Tras 25 años en órbita observando el espacio para la humanidad, el telescopio Hubble se aproxima a su jubilación y deberá pasar el testigo a su sucesor, el James Webb, que se espera esté operativo en 2018. Video: AFP.

Telescopio Hubble capta el choque de dos galaxias

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA captó una imagen del impactante choque entre la galaxia espiral NGC 7714 y su galaxia vecina.

Descubren 833 posibles planetas, algunos podrían ser habitables

Utilizando el Telescopio Espacial Kepler, científicos de la NASA lograron descubrir 833 posibles planetas alrededor de otras estrellas, anunció la agencia espacial estadounidenses. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) destacó que la tendencia de los hallazgos sugiere que muchas de las estrellas que podemos ver a simple vista durante una noche despejada pudieran tener ...

Los científicos abren una ventana al Universo desde México

Un centro astrofísico instalado en el volcán mexicano de Sierra Negra se ha convertido en una gran ventana para que los científicos del mundo escudriñen, observen y avancen en el conocimiento del Universo, dijeron a EFE expertos mexicanos.

Galaxia GNM está ubicada a 136 000 años luz

Un equipo internacional de astrónomos ha obtenido la medición más precisa lograda hasta ahora de la distancia a la galaxia vecina, la Gran Nube de Magallanes, que calculan que se encuentra a unos 136 000 años luz, con un margen de error del 2 %.

El telescopio Hubble desveló hoy fotografías de una "protoestrella"

El telescopio espacial Hubble desveló hoy una secuencia de fotografías de una "protoestrella" que parpadea cada 25 días, un extraño fenómeno del que solo se conocen tres casos previos.