talud
lunes 19/10/2020

El río Monjas divide al norte de Quito en dos. Desde El Condado hasta San Antonio, se abre paso -a veces con calma, otras con violencia- y hace que la quebrada por la que atraviesa crezca. La fuerza de sus aguas ha hecho que la tierra de las laderas ceda hasta 20 metros en algunos tramos.
jueves 27/02/2020

La Gobernación del Napo anunció el cambio de horario de circulación en la vía entre Tena y Baeza, donde se realizan varios trabajos de rehabilitación.
jueves 27/02/2020

Una brigada de emergencia de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se trasladó este 27 de febrero del 2020, a la avenida Simón Bolívar para retirar un árbol que corría el riesgo de caer.
domingo 23/02/2020

El túnel Guayasamín, que conecta Quito con los valles, fue cerrado la madrugada de este domingo 23 de febrero del 2020, por la rotura de una tubería en el ingreso occidental del ducto (sector plaza Argentina), a la altura del acceso al barrio Bolaños, en el norte de la capital.
sábado 11/01/2020

Media hora se demoraron los trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) en retirar dos árboles de la cima del talud ubicado en el kilómetro 1+400 de la avenida Simón Bolívar, frente al mirador de Cumbayá, en el oriente de Quito. Lo hicieron la mañana de este sábado 11 de enero del 2020.
jueves 09/01/2020

La roca del talud ubicado en la avenida Simón Bolívar, frente al mirador de Cumbayá, colapsó este miércoles 8 de enero del 2020 por varias horas la movilidad en Quito. Según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), una fila de aproximadamente cuatro kilómetros se formó en la carretera, antes del intercambiador del Cóndor.
jueves 09/01/2020

Los técnicos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) afinan detalles para un nuevo operativo que se realizará en la avenida Simón Bolívar, frente al mirador de Cumbayá, en el oriente de Quito.
miércoles 08/01/2020

Cinco procedimientos técnicos se utilizaron para retirar la gran roca ubicada en el talud de la avenida Simón Bolívar, frente al mirador de Cumbayá, informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Esto significó más de nueve horas de trabajo durante este miércoles 8 de enero del 2020.
miércoles 08/01/2020

La circulación vehicular fue habilitada en el carril sur - norte de la avenida Simón Bolívar, a la altura del mirador de Cumbayá, desde las 17:00 de este miércoles 8 de enero del 2020. Según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), una fila de 4 kilómetros se formó antes del desvío que se implementó en el intercambiador del túnel Guayasamín y era necesario desfogar a los carros que se acumularon en la carretera.
miércoles 08/01/2020

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Publicas (Epmmop) informó que se amplió a tres horas el operativo para retirar la gran roca ubicada en el talud frente al mirador de Cumbayá.
viernes 03/01/2020

Las autoridades municipales realizan este viernes 3 de enero del 2020 una evaluación de los taludes que se ubican a lo largo de la avenida Simón Bolívar, en el oriente de Quito. Según Fernando Pazmiño, gerente de Obras Públicas de la Epmmop, 50 zonas sensibles a deslizamientos de tierra han sido identificadas en esa vía, en un estudio que se realizó años atrás.
martes 06/11/2018

Desde hoy, martes 6 de noviembre del 2018, la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) abrirá un camino desde el barrio Perla Quiteña, frente al socavón de un tramo de la avenida De Los Conquistadores, en el descenso hacia Cumbayá, para iniciar los trabajos de mitigación de riesgos.
martes 06/11/2018

Desde el 2016, vecinos del barrio Pacaypamba dicen que empezaron a sentir una especie de temblores. Con el tiempo se dieron cuenta de que la vibración surgía de un talud junto a este barrio ubicado en la av. De Los Conquistadores y que el desgaste de la pared natural aumentaba poco a poco.
lunes 05/11/2018

Solo buses de transporte público y vehículos livianos pueden circular por la vía De los Conquistadores este lunes 5 de noviembre del 2018. Un tramo del carril derecho de la calle, que conecta a Guápulo y Cumbayá, permanece cerrado por daños ocasionados en un talud del sector.
lunes 05/11/2018

Un socavón se abrió en uno de los costados de la avenida De Los Conquistadores, que une el sector de Guápulo con Cumbayá, en el oriente de Quito. El Municipio dijo que intervendrá en el lugar para asegurar la zona.
domingo 06/05/2018

La antigua vía a Nayón continúa cerrada la mañana de este domingo 6 de mayo del 2018.
lunes 18/12/2017

La circulación vehicular por la avenida Interoceánica, a la altura de los sectores de Miravalle 3 y 4, permanece totalmente restringida desde las 15:40 de este lunes, 18 de diciembre de 2017.
martes 16/05/2017

Tres emergencias se registraron en Quito durante la mañana de este martes, 16 de abril, por efecto de la acumulación de agua en taludes.
martes 11/04/2017

Una vivienda quedó completamente inhabitable, luego de que un talud se deslizara y cayera encima del inmueble. El hecho ocurrió alrededor de las 15:15 de este martes 11 de abril, en el barrio Turubamba de Monjas, en el sector El Tránsito, al sur de la ciudad.
viernes 29/07/2016

El deslizamiento del talud de 20 metros de alto en el sector de Lumbisí causó preocupación en los moradores de la zona, quienes esperan que las autoridades les ayuden con medidas de seguridad para que esa situación no se repita.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →