Transforman productos falsificados en tableros de baloncesto en Uruguay
Escuelas públicas y centros de deportes de Uruguay recibirán tableros de baloncesto fabricados a partir de materiales reciclados.
Aglomerados que combinan estilo y funcionalidad
Para elaborar, sobre todo superficies verticales, se utilizan los tableros de partículas aglomeradas, mejor conocidos solo como aglomerados.
Tableros que aportan a la arquitectura y la decoración
Se los utiliza para fabricar gabinetes, puertas, mesas, repisas, clósets, pero también para desarrollar piezas estructurales como tabiques y vigas.
Los tableros son más versátiles y funcionales
Las exigencias en cuanto a acabados y diseño interior son cada vez mayores, empujadas por ideas innovadoras y por las últimas tendencias.
La tecnología y su aplicación
Hace ya varias décadas, el tablero de un vehículo dejó de ser un elemento puramente funcional para convertirse también en un componente que aporta belleza e identidad al conjunto.
Los tableros y su evolución
Al contrario de lo que podría pensarse, el tablero de un vehículo (salpicadero en España) no es un término que nació con la automoción. Su adopción se remonta al siglo XVII para referirse a una pieza de madera que se colocaba en la parte frontal de los coches tirados por caballos, y que evitaba salpicaduras de agua, lodo, piedras y otros elementos a los ocupantes.
Una repisa elaborada con restos de tableros
En Esmeraldas, los retazos que quedan de grandes planchas de pino aglomerado son utilizados en la elaboración de muebles de cocina, en la remodelación de interiores o para armar pequeñas repisas multifunción.