tabaco
sábado 31/05/2014

En estos tiempos, en este día, nada más políticamente incorrecto que un fumador. Y doblemente incorrecto si además de fumador es periodista y escritor. Pero la historia de amor de Francisco ‘El Pájaro’ Febres Cordero con el tabaco es imperdible, con el perdón de los no fumadores.
miércoles 28/05/2014

El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de muerte en todo el mundo.
martes 13/05/2014
Productores de tabaco rechazan reducir cultivos si el consumo no baja
Los productores de tabaco de todo el mundo, reunidos desde hoy en Brasil, rechazan la posibilidad de reducir sus cultivos por "imposición" de los Gobiernos, sobre todo porque, dicen, la demanda no ha bajado tanto como la Orhanización Mundial de la Salud (OMS) esperaba. "Los productores esperamos que la reducción del cultivo sea una consecuencia de la disminución del consumo, es decir un ajuste del mercado, y no una imposición de los Gobiernos", aseguró el director ejecutivo de la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA, en inglés), el portugués Antonio Abrunhosa. Abrunhosa encabeza la reunión que se celebra en la ciudad de Santa Cruz do Sul hoy, martes 13 de mayo del 2013, y mañana para definir la posición de la ITGA ante la Sexta Conferencia de las Partes (COP-6) de los países del Convenio Marco para el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se realizará en Rusia en octubre próximo. "Hay millones de familias que viven del cultivo de tabaco
martes 06/05/2014

Uruguay se encamina a prohibir totalmente la publicidad de tabacos y cigarrillos al aprobar hoy, martes 6 de mayo de 2014, el Senado un proyecto de ley que pasó a Diputados para su consideración.
miércoles 05/03/2014

Un reciente estudio publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology', advierte sobre lo peligroso que resulta fumar a edades tan tempranas. El problema no solo está en los riesgos visibles que induce, sino también en los problemas médicos que no vemos a priori, pero que tienen consecuencias de salud a medio y largo plazo.
lunes 03/02/2014

En el mundo se diagnosticarán casi 22 millones de casos de cáncer en 2030, frente a 14 millones en 2012, debido a un fuerte incremento de la enfermedad en los países en desarrollo, advierte un estudio publicado el lunes.
lunes 20/01/2014

A pesar de que se prohibió fumar en espacios cerrados con público, los fumadores no han dejado su hábito. Comprensible quizás porque no es fácil dejar un vicio, sobre todo para aquellos que llevan muchos años en él. Un estudio español confirma que la prevalencia del tabaquismo disminuye hasta un 11% cuando se implementan ambientes libres de humo de tabaco en lugares públicos cerrados. Los síntomas de abstinencia son distintos para cada persona que fuma, pero hay algunos que son comunes, explica la doctora María Paz Corvalán, coordinadora de la Comisión de Tabaquismo de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias. Estos indicios son: ganas excesivas por fumar, irritabilidad, aumento de apetito, dificultad para dormir, dificultad para concentrarse, sensación de inquietud y nerviosismo, pero que irán desapareciendo a medida que pasen días sin fumar. Cuando se deja de fumar, el cuerpo tiene que adaptarse a no tener nicotina, la sustancia adictiva del cigarrillo. Es desagradable, pero
domingo 19/01/2014

El presidente estadounidense, Barack Obama, cree que la marihuana no es más peligrosa que el tabaco o el alcohol, aunque no considera que la legalización sea una "panacea" que resuelva todos los problemas, según una entrevista con la revista New Yorker publicada hoy.
martes 07/01/2014

La proporción de la población mundial que fuma ha disminuido desde 1980, pero el número de fumadores ha aumentado significativamente debido al crecimiento demográfico, según un informe estadounidense publicado el martes, que destaca la reducción del tabaquismo en México en estos 32 años.
martes 12/11/2013

Según un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association, Internal Medicine, los fumadores son más propensos a plantearse dejar de fumar los lunes que cualquier otro día de la semana.
lunes 07/10/2013

Las advertencias sanitarias en paquetes de cigarrillos por enfermedades como el cáncer de garganta o de pulmón tienen “poco impacto” a la hora de desincentivar a los adolescentes a fumar.
viernes 04/10/2013

Millones de europeos y norteamericanos lo probaron y a muchos les permitió escapar al tabaco: el cigarrillo electrónico genera interés y controversia, precisamente en momentos en que Bruselas y Washington se disponen a reglamentarlo más estrictamente.
lunes 09/09/2013

Las campañas antitabaco son eficaces, concluye un estudio estadounidense publicado el lunes, según el cual más de 200 000 fumadores lograron abandonar el vicio gracias a una movida nacional de las autoridades sanitarias en 2012.
viernes 06/09/2013

Cada vez más jóvenes estadounidenses fuman cigarrillos electrónicos, cuyo consumo se ha duplicado en un año y causa “preocupación” debido a la “incertidumbre” sobre el impacto de este producto en la salud, dijeron el viernes autoridades sanitarias.
martes 03/09/2013

Los adolescentes que ven en las redes sociales, como Facebook y Myspace, fotos de amigos fumando y bebiendo alcohol son más propensos a fumar y beber ellos también, concluyó un estudio publicado el martes en Estados Unidos.
lunes 05/08/2013

Fumadores que participaron en una técnica de meditación denominada "entrenamiento integrativo de cuerpo y mente" lograron reducir su ansia por el tabaco y disminuyeron en un 60 % el hábito de fumar, según un artículo publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
miércoles 10/07/2013

A pesar de las campañas, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de mortalidad evitable en el mundo y cada año mueren por sus efectos seis millones de personas, principalmente en los países de ingresos bajos y medio, informó este miércoles en Panamá la Organización Mundial de Salud (OMS).
miércoles 10/07/2013

Para salvar millones de vidas humanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exige una prohibición mundial de la publicidad del tabaco, al tiempo que considera importante continuar con las advertencias en las cajetillas de cigarrillos y encarecer los productos subiendo los impuestos, señaló hoy la organización especial de la ONU en Ginebra.
lunes 01/07/2013

Un total de 7,4 millones de muertes prematuras por tabaco se evitarán en 41 países hasta 2050 gracias a las medidas de control adoptadas entre 2007 y 2010, entre ellas, el incremento de los impuestos, decisión que por si sola salvará la mitad de esas vidas.
martes 11/06/2013

Francia, al igual que Ecuador, decidió aplicar las mismas medidas que rigen para el tabaco normal al cigarrillo electrónico. La gente de ese país ya no podrá utilizar este artefacto en los lugares públicos. Además, este producto no se venderá a menores de 16 años y las empresas tampoco podrán hacer publicidad, Marisol Touraine, la ministra francesa de Salud, precisó que el cigarrillo electrónico puede ayudar a los fumadores a emprender el camino para dejar el hábito, pero "esta práctica debe ser reglamentada para proteger a los no fumadores, jóvenes y embarazadas".