El tabaco calentado aumentaría la infección por covid-19 grave
Un estudio determina los efectos a largo plazo de los productos de tabaco calentado, en particular el nuevo riesgo de infección por covid-19.
Día Mundial Sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaquismo a un infectado de covid-19?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que “los fumadores tienen más probabilidad de desarrollar síntomas graves, en comparación con quienes no lo hacen”. La neumóloga Carina Coronel Pazos coincide en que el peligro es alto.
El consumo de alcohol y tabaco en adolescentes es mayor en la Sierra ecuatoriana
La cerveza, aguardiente, vino o puntas son algunas de las bebidas alcohólicas que consumen los adolescentes de entre 10 y 17 años en Ecuador. El mayor número de consumidores de este rango de edad está en las localidades de la Sierra ecuatoriana, según consta en la nueva Encuesta de Salud y Nutrición (Ensanut), del 2018.
Bélgica reporta su primer fallecido por el uso del ‘vapeo’
Un joven de 18 años murió en Bélgica a causa de una insuficiencia respiratoria atribuida por las autoridades al 'vapeo' y a una mezcla de productos nocivos en un cigarrillo electrónico, lo que es una novedad en el país.
Nueva York prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos con sabor
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este domingo, 15 de septiembre del 2019, la prohibición de los cigarrillos electrónicos con sabores, en un intento de "combatir el aumento del consumo de productos de vaporeo entre los jóvenes".
Uso de tabaco electrónico sí se controla
Hace seis meses Dayana Vargas, de 31 años, adquirió un cigarrillo electrónico en una tienda de la capital. Lo hizo porque mantiene desde los 28 el hábito de fumar, aunque el olor del humo siempre le ha desagradado. Por eso quiso probar con ese dispositivo, que muchos no creen nocivo ni regulado. Pero el Ministerio de Salud aclara que sí lo es.
Cambiar el cigarrillo tradicional por el electrónico salvaría millones de vidas, según estudio
Si los fumadores cambiarían el cigarrillo tradicional por el electrónico se evitarían hasta 6,6 millones de muertes prematuras, según un estudio publicado este 2 de octubre del 2017 por el Centro de Cáncer Lombardi, de la Universidad Georgetown (EE.UU.).
En EE.UU. aumentan los casos de intoxicación por cigarrillos electrónicos
Los centros de toxicología de Estados Unidos detectaron un fuerte aumento de los accidentes causados por cigarrillos electrónicos, implicando principalmente a niños que manipularon el líquido que contiene la nicotina inhalada por los consumidores de los "e-cigarettes".
El tabaco electrónico y la salud son analizados
El Gobierno británico informó ayer que se prohibirá la venta de cigarrillos electrónicos a los menores de 18 años, como manera de proteger la salud de los adolescentes.