Costos operativos de taxis se ajustarán con el subsidio
En horas pico, unos 60 taxis esperan por una carrera en la puerta 3 de la terminal terrestre de Guayaquil.
Ventanillas cerradas y largas filas de pasajeros en la terminal terrestre de Riobamba
Dos cooperativas que cubrían la ruta Riobamba - Ambato y Riobamba - Quito fueron las únicas que se presentaron la mañana de hoy, martes 27 de febrero del 2018, en la terminal terrestre de Riobamba. Largas filas de pasajeros buscan otras opciones para movilizarse a sus destinos.
El subsidio para la gasolina pasa desapercibido en las facturas
Según el Decreto 797, emitido en octubre del 2015, la administración pública debe informar sobre los subsidios al transporte, vialidad, fluido eléctrico, combustibles, medicina y agua. Sin embargo, pocos clientes prestan atención a esa información, la mayoría se fija solo en el total de la factura.
¿Cuánto dinero le costará al Municipio de Quito el acuerdo con los transportistas?
Carlos Rojas, macroeditor hace un análisis del subsidio que entregará el Municipio de Quito a los transportitas y cómo evaluará el cumplimiento de los compromisos de los mismos transportistas con los ciudadanos.
Las dos preguntas de Nebot sobre los subsidios a los transportistas
Los representantes de 396 organizaciones sociales, gremiales y barriales de Guayaquil, el principal puerto de Ecuador, acudirán al Consejo Nacional Electoral para solicitar el formulario, con el cual recolectarán las firmas del 10% del padrón electoral para solicitar la consulta sobre el tema de los subsidios y pasajes para los transportistas urbanos.
El prefecto Paúl Carrasco se unió a la protesta de los trabajadores en Cuenca
Lineida Castillo. Redactora A las 17:00 de este 19 de noviembre del 2014 empezó la marcha de protesta de los trabajadores y sectores sociales, en la capital azuaya. A la movilización se unieron también el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco y la viceprefecta, María Cecilia Alvarado, opositores al Régimen.