Las plataformas de música expanden su mercado latino
Desde canciones antiguas hasta los últimos éxitos de moda, Spotify reúne todos los géneros musicales en un solo sitio en Internet. El 11 de diciembre del 2013, la plataforma anunciaba en su blog su expansión a 20 nuevos mercados y Ecuador era uno de ellos.
Estudio científico devela cuál es la mejor música para tener sexo
El gusto musical al momento de tener sexo es variado. Así lo demostró un estudio científico encargado por la popular plataforma de música en streaming, Spotify, realizado para tratar de descifrar las preferencias de sus usuarios en los momentos de intimidad.
Uber y Spotify se asocian para ofrecer viajes con música
Uber, la polémica plataforma que permite conectar a conductores particulares con viajeros a través de Internet, anunció hoy (17 de noviembre de 2014) un acuerdo con la empresa Spotify, que ofrece música en streaming, para hacer posible que los usuarios de la aplicación puedan elegir la música que escucharán durante el viaje.
Spotify se pasa al lado oscuro
La aplicación se viste de negro y ahora incluye nuevas formas de organizar la música.
Forgotify, o como encontrar la música que nunca fue escuchada
Forgotify es un sitio que busca entre el catálogo de Spotify las canciones jamás reproducidas por ninguno de los usuarios y las presenta a sus visitantes para fomentar y difundir nueva (y claramente desconocida) música.
Cómo aprovechar los servicios gratuitos de música por streaming
Los usuarios del servicio Free de Spotify ahora podrán acceder sin límites de tiempo al catálogo de canciones de la plataforma de streaming desde la versión web. De forma previa, la compañía sueca comenzó a ofrecer la reproducción aleatoria e ilimitada sin costo alguno desde tabletas y teléfonos móviles. De esta forma, los usuarios que accedan a la interfaz web de Spotify podrán elegir y escuchar de forma gratuita y sin límites los contenidos del catálogo musical, estimado en más de 20 millones de canciones, pero con algunos avisos publicitarios. Lo mismo ocurre al acceder al servicio desde dispositivos móviles, pero en este caso la reproducción es aleatoria, en modo shuffle. En ambos casos, los avisos publicitarios de Spotify se pueden remover al contratar un plan de pago, que también ofrece el modo offline de reproducción a los discos y listas de temas cuando la conexión a Internet no está disponible. Con la reproducción sin límites de tiempo, Spotify busca diferenciarse de competido
Spotify aterriza en ocho países, entre ellos México, primer latinoamericano
La compañía sueca Spotify ha empezado a prestar hoy su servicio de música en 'streaming' en ocho nuevos países o territorios: México, Malasia, Singapur, Hong Kong (China), Letonia, Lituania, Estonia e Islandia. Con estas nuevas incorporaciones, ya tiene presencia en 28 territorios, ha indicado Spotify en un comunicado. México se convierte en el primer país latinoamericano y el segundo americano -tras Estados Unidos- en el que entra este servicio musical, si bien la compañía está estudiando un mayor despliegue en el continente, explicó a Efe el director de Spotify en España, Javier Gayoso. En la actualidad, este servicio musical, que nació en 2008, cuenta con 24 millones de usuarios, 6 millones de los cuales poseen una suscripción de pago.