sostenibilidad
viernes 23/10/2020

La emergencia causada por el covid-19 ha resaltado la importancia de contar con una producción sostenible en Galápagos. Las iniciativas para promover la agricultura en las islas se potencian con la idea de ofrecer alimentos locales, mientras se ayuda a cuidar los ecosistemas. Para esto, se creó una ‘app’ que conecta a consumidores con productores, y los agricultores se han unido para implementar prácticas relacionadas a la conservación en sus cultivos.
miércoles 10/06/2020

La aseguradora Chubb nombró al Presidente de la firma en Ecuador, Edwin Astudillo, como el nuevo Director Regional de Sostenibilidad para América Latina. En este cargo, Astudillo se encargará de guiar "el desarrollo estructurado de estrategias de sostenibilidad para la compañía en la región alineadas a los programas de ciudadanía corporativa de Chubb y trabajando estrechamente con los equipos de cada país para desarrollar planes de acción locales", reza un comunicado.
domingo 09/02/2020

Cuatro provincias de la Sierra del país serán parte de un proyecto que busca impulsar la producción sostenible. El objetivo es evitar que actividades como la agricultura tradicional continúen afectando a estos ecosistemas.
sábado 01/02/2020

Edificios que optimizan recursos naturales, como la energía y el agua, y que brindan confort y seguridad a los usuarios a través del uso tecnología -en diferentes niveles- están en la lista de construcciones inteligentes, según el arquitecto Mauro Cepeda Ortiz, cofundador de Arch-BIO.
viernes 24/01/2020

Frente a las toneladas de plástico desechable que usan los hoteles cada año, el CO2 que emiten los aviones o la masificación en Barcelona, el Everest o el Machu Picchu, la industria del turismo prometió en el foro de Davos ser más “sostenible” aunque advirtió que alguien tendrá que pagar el coste.
lunes 23/12/2019

El Gobierno de Ecuador destacó este lunes 23 de diciembre de 2019 el acuerdo de cooperación suscrito entre la Alcaldía de la Municipalidad chilena de Juan Fernández y el Consejo de Gobierno de las Islas ecuatorianas de Galápagos, en materia de sostenibilidad y conservación.
sábado 21/12/2019

El Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) contará con recursos para pagar las pensiones hasta el 2053, siempre que el Estado pague en su totalidad el aporte del 40%. Sin esa contribución, el fondo se quedaría sin reservas en el 2023.
lunes 09/12/2019

Las formas para alcanzar el desarrollo sostenible en Ecuador fueron el tema central del Ecuador Premium & Sustainable International Forum, que se llevó a cabo en Quito. Josep Gari, consejero político en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dedicado al Desarrollo Sostenible, explica los principales retos que tienen el país y el mundo para cumplir esta agenda.
lunes 02/12/2019

Un Papá Noel sostenible, procedente de la “Tierra de la Conciencia”, busca este lunes 2 de diciembre del 2019 acercar una mentalidad de consumo responsable a los participantes de la COP25, cumbre a la cual acudió con su característica vestimenta roja y blanca y un sombrero.
viernes 15/11/2019

En una ceremonia realizada la noche de ayer, 14 de noviembre del 2019, se entregaron los Premios Sacha a proyectos destacados en el área ambiental, agrícola, ecológica y de construcción tanto del Ecuador como de otros países.
miércoles 06/11/2019

Quito Sostenible y Responsable 2019, en su segunda edición, amplía sus inscripciones hasta el 17 de noviembre. Esta iniciativa del Consejo Metropolitano de Seguridad Social (CMRS) busca visibilizar y reconocer aquellas propuestas innovadoras que contribuyan a la construcción de la ciudad.
viernes 01/11/2019

Una piscina llena de plásticos, un túnel a 50 grados centígrados y proyecciones sobre las consecuencias del cambio climático son algunas de las actividades que estarán presentes en ‘Ecuador Sostenible 2019’. Ricardo Dueñas, presidente de Pacto Global Red Ecuador, explica la importancia de este encuentro, que se desarrollará el 14 de noviembre en el Rancho San Francisco, en Cumbayá.
sábado 19/10/2019

A inicios de octubre del 2019, el gigante minorista de ropa de bajo costo Forever 21 se declaró en bancarrota en Estados Unidos. Una de las causas es la falta de adaptación a las exigencias de procesos éticos, por parte de consumidores menores de 40 años.
sábado 31/08/2019

Obras como el Camp Adventure, la Biblioteca Central de Calgary, el Oodi Helsinki Central Library, el Xiqu Centre, el National Museum of Qatar están en la lista de los mejores proyectos de arquitectura del mundo de este 2019, según la revista Time que, con la lista World’s Greatest Places 2019, celebra los 100 destinos en el mundo para visitar, hospedar, comer y beber.
martes 23/07/2019

Bajo el lema "Come. Bebe. Salva los océanos", el Acuario de la Bahía de Monterrey (California, EE.UU.) presentó este martes 23 de julio del 2019 en San Francisco su 'food truck' (camión de comida ambulante) de pescado obtenido de forma sostenible para crear conciencia entre restauradores y consumidores.
jueves 20/06/2019

Ecuador presentó este jueves 20 de junio del 2019 su nueva marca de 'atún sostenible' con el que busca ofrecer un valor añadido y diferenciado al tercer producto no petrolero que exporta, con cifras que superan los USD 1 400 millones anuales.
miércoles 29/05/2019

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, inauguró este miércoles 29 de mayo del 2019 la ruta turística de la Reserva del Bosque Nublado, Yunguilla, en Quito como parte de una nueva estrategia de turismo sostenible, inclusivo y accesible para todos que promueve el Gobierno Nacional.
jueves 09/05/2019

La ONG Protección Animal Mundial informó el martes 7 de mayo del 2019 que premiará las "ciudades amigas" de los animales y las mejores prácticas en el manejo humanitario de perros y gatos en Latinoamérica.
lunes 08/04/2019

La formidable ciudadela peruana de Machu Picchu ha encontrado en el reciclaje, la sustentabilidad y la "economía circular" el camino para su salvación frente al acoso que supone la explotación turística y los residuos que asedian este Patrimonio Cultural de la Humanidad.
sábado 30/03/2019

Brindar total confort al habitante de una casa o de departamento reduciendo al máximo el consumo de energía y estar en sintonía con las necesidades del planeta son los principales objetivos de la arquitectura bioclimática.