Tema

sombrero

Subasta de bienes personales de Hitler recauda más de USD 200 000

Una subasta de bienes personales de jerarcas nazis, incluido un sombrero de copa de Adolf Hitler, se saldó con ventas por valor de centenares de miles de dólares este miércoles 20 de noviembre del 2019 en la ciudad alemana de Múnich, a pesar de las protestas.

El sombrero es un ícono de identidad cultural en Zapotillo

La identidad del campesino de Zapotillo, provincia de Loja, no solo está en la música, el baile y su trabajo, sino también en su vestimenta. El sombrero es el distintivo de la identidad cultural de sus habitantes.

Campaña que incentiva a lucir el sombrero de paja toquilla

La campaña ‘Hat Friday’ invita a todos los ecuatorianos a lucir orgullosamente el sombrero de paja toquilla fabricado por artesanos del país, quienes impregnan amor y calidad en su elaboración.

Las artesanas de El Morlán diseñan el sombrero de Imantag

La vida de María Laura Araque ha transcurrido entre su huerta y un taller de elaboración de sombreros de paño.

Subastan un sombrero que Napoleón supuestamente perdió en Waterloo

Un sombrero bicornio que supuestamente perdió Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo (Bélgica) fue adquirido hoy (18 de junio del 2018) por un coleccionista por un precio de 350 000 euros ( unos USD 407 000 ) en una subasta celebrada en Lyon (este de Francia), informaron los organizadores de la puja.

La manufactura del sombrero de paja se tecnifica en Milagro

Desde muy temprano Margarita García, de 72 años, se prepara para tejer un nuevo sombrero, tal como le enseñó su madre.

Pile, el centro manabita del tejido fino en paja toquilla

El viaje que realizó el equipo de Chic! hacia las comunidades manabitas que tejen la paja toquilla finalizó en Pile, una localidad reconocida a escala global por ser hogar de los sombreros más finos.

Un viaje a través de la historia de la paja toquilla manabita

Un equipo de Chic! viajó a Manabí por la celebración del quinto aniversario de la declaratoria del tejido del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La primera parada fue El Aromo, la localidad donde se cultiva la paja y donde al menos cuatro familias se dedican al secado de esta fibra vegetal. Este material se distribuirá a las comunidades de tejedores de Manabí, entre ellas, Las Pampas, Cerro Copetón, Picoazá, Membrillal y Santa Ana.

Beyoncé subasta su sombrero de la gira Formation

La cantante Beyoncé Knowles ha puesto a subasta el sombrero negro de su gira Formation por una buena causa: los ingresos que se obtengan irán destinados a la organización The Lung Transplant Project, que apoya el trasplante pulmonar.

El sombrero de paja toquilla se expondrá en el MoMa de New York

A Domingo Carranza le tomó un mes y medio, en días laborables, tejer el sombrero que se expondrá desde el 1 de octubre en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa). El sombrero de paja toquilla, de estilo clásico, color natural y cinta negra, será uno de los 111 artículos de la muestra ‘Items: Is Fashion Modern?’, curada por Paola Antonelly, comisaria del Departamento de Arquitectura y Diseño del lugar.