Tema

sol

Las variaciones del Sol tienen impacto climático en el hemisferio norte

Las variaciones de la actividad del Sol tienen un impacto en la meteorología del hemisferio norte, y la inclusión del ciclo solar en los modelos climáticos podría así mejorar las predicciones sobre el calentamiento, sugiere un estudio publicado el domingo en Nature Geoscience. Según numerosos expertos, estas variaciones, que siguen un ciclo de unos 11 años, serían -junto al volcánico- las principales fuentes naturales del cambio climático, en paralelo con el calentamiento provocado por las actividades humanas. Pero por falta de instrumentos adaptados, el vínculo entre el ciclo solar y la meteorología no ha sido formalmente demostrado y sigue siendo muy difícil de reproducir en los modelos de predicciones climáticas a largo plazo. Para acabar con la duda, un equipo de meteorólogos británicos dirigido por Sarah Ineson, del Met Office, analiza los datos más recurrentes sobre las radiaciones ultravioletas emitidas por el Sol, entregadas por el satélite SORCE. Y ha construido su propio mode

Vidrios que dan un toque de elegancia y protegen

La tecnología alcanzada en algunos materiales hace posible una amplia variedad de aplicaciones en la arquitectura moderna, caracterizada por el empleo del cristal con diferentes tonalidades en color y en especificaciones técnicas.

Quemadura de sol ofrece claves de desarrollo fármaco para dolor

Los científicos hallaron una molécula en el cuerpo que controla la sensibilidad al dolor de la radiación UVB, o quemadura del sol, y podría ayudar a desarrollar nuevos fármacos para tratar el dolor en otras condiciones comunes como la artritis.