sobornos
miércoles 13/01/2021

El Tribunal Supremo surcoreano ratificó el 13 de enero del 2021 la pena de 20 años de cárcel para la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su participación en la llamada trama de corrupción de la 'Rasputina' que llevó a su destitución en 2017.
martes 05/01/2021

Un tribunal de la ciudad china de Tianjin (noreste) condenó este martes 5 de enero del 2021 a muerte por cargos de corrupción a Lai Xiaomin, expresidente del banco malo estatal Huarong, en el considerado por la prensa estatal como el "mayor caso de corrupción financiera" de la historia reciente del país.
lunes 28/12/2020

La actriz Lori Loughlin, conocida por la serie 'Full House' (1987-1995), salió este lunes 28 de diciembre del 2020 de prisión tras cumplir dos meses de condena entre rejas por su participación en una red de sobornos millonarios para facilitar el ingreso de sus hijas en una prestigiosa universidad de Estados Unidos.
miércoles 16/12/2020

El Gobierno de Estados Unidos acusó a la que fuera tesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén y a su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, de los delitos de "soborno y lavado de dinero", informó este miércoles 16 de diciembre del 2020 el Departamento de Justicia.
sábado 05/12/2020

La empresa estadounidense Vitol Inc., que habla de haber entregado sobornos a funcionarios de Ecuador y México para obtener contratos, entró al registro de proveedores de la empresa pública Petroecuador en junio del 2016. Esta información fue remitida por Petroecuador al Ministerio de Energía.
viernes 04/12/2020

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables solicitará información a la compañía Vitol sobre los funcionarios de Petroecuador que han recibido supuestos sobornos de esta firma estadounidense a cambio de que se les adjudique contratos. Caso contrario, la compañía será eliminada del registro de proveedores calificados, que maneja la petrolera estatal, refirió este 4 de diciembre del 2020 una fuente de esta Cartera de Estado.
martes 01/12/2020

La Justicia de Estados Unidos investiga una presunta trama que tenía como objetivo influir en la Casa Blanca para lograr indultos del presidente, Donald Trump, a cambio de generosas donaciones políticas.
viernes 30/10/2020

La actriz de la comedia familiar 'Full House ('Un hogar casi perfecto'), Lori Loughlin, se rindió ante las autoridades de Estados Unidos e ingresará a prisión para cumplir una sentencia de dos meses de cárcel, informa este viernes 30 de octubre del 2020 el portal TMZ.
martes 22/09/2020

La Corte Suprema de Colombia debe definir si una jueza o la Fiscalía General es responsable de tomar la decisión sobre la libertad del expresidente Álvaro Uribe en una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos, dijo este martes, 22 de septiembre del 2020, la funcionaria judicial a cargo del caso.
viernes 21/08/2020

La actriz estadounidense Lori Loughlin fue condenada el viernes 21 de agosto de 2020 a dos meses de prisión y una multa de USD 150 000 tras declararse culpable en el marco de un gran escándalo de sobornos pagados por padres ricos para que sus hijos ingresaran a universidades prestigiosas.
martes 11/08/2020

Sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por unos USD 4,4 millones financiaron la campaña electoral del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto en 2012, aseguró este martes 11 de agosto del 2020 el exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, citado por la Fiscalía.
viernes 14/02/2020
Excelencia en corrupción
Emilio Lozoya estaba en una urbanización de “lujo” en Málaga. Déjenme especifico a qué me refiero con la palabra “lujo”. La casucha más modesta cuesta 12 millones de dólares. El complejo que fue reportado por el portal Expansión como “la urbanización más exclusiva de Europa” cuenta con un equipo de apenas 120 personas plurilingües, disponibles las 24 horas para responder a cualquier necesidad de los residentes. Tiene dos canchas de golf – por si se aburren con solo una –, un helipuerto, centro hípico, todo dentro de 900 hectáreas de bosque mediterráneo.
jueves 13/02/2020

En el juicio del caso Diacelec se reveló cómo se lavó dinero de Odebrecht en el país. Según la Fiscalía, entre el 2010 y 2017, el empresario Édgar A. a través de una firma offshore domiciliada en Panamá, recibió transferencias de dinero que provenían del ‘Departamento de sobornos’ de la constructora Odebrecht. Específicamente de las las ‘offshores’ Constructora Internacional del Sur, Select Engineering Consulting, Klienfield, Innovation y en el Meinl Bank. El primer paso fue consignar el dinero en cuentas bancarias en Panamá. Luego, la Fiscalía determinó que esos montos ingresaron al sistema financiero ecuatoriano mediante depósitos a las cuentas de las compañías Diacelec y Conacero S.A., cuyo dueño es Édgar A., y a las cuentas personales de tres personas: A., su socio y una jefa financiera de las firmas. Ellos fueron sentenciados el miércoles 12 de febrero del 2020 a siete años de cárcel por lavado de activos. Según las indagaciones, ese dinero de origen ilícito fue retirado en efecti
domingo 09/02/2020

La audiencia de juicio del caso Sobornos está previsto que inicie el lunes 10 de febrero del 2020, a las 08:00, en el piso 8 de la Corte Nacional de Justicia en el norte de Quito.
jueves 23/01/2020

El empresario ecuatoriano Armengol Alfonso Cevallos Díaz se declaró culpable en una corte de Miami (EE.UU.) de participar en un esquema de lavado de dinero y sobornos por USD 4,4 millones a funcionarios de la estatal petrolera ecuatoriana Petroecuador, informó este jueves 23 de enero del 2020 la Fiscalía estadounidense.
jueves 26/12/2019

La Policía presentó una nueva denuncia formal por corrupción y lavado de dinero contra el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva -condenado en dos procesos y vinculado a siete más- por un caso relacionado con presuntas donaciones de la constructora Odebrecht al Instituto Lula.
viernes 20/12/2019

Estados Unidos acusó este viernes 20 de diciembre del 2019 al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela de "impedir" la reelección del líder opositor Juan Guaidó como jefe parlamentario con sobornos de hasta USD 500 000 dólares, y prometió reforzar las sanciones contra Caracas en pos de una transición política.
viernes 20/12/2019

Una jueza de Miami sentenció a un ciudadano ecuatoriano-americano a tres años y seis meses de cárcel por el delito de conspiración para lavar activos. El dictamen judicial se produjo el jueves 19 de noviembre del 2019 en Estados Unidos.
jueves 19/12/2019

Ariel Alvarado, expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y exmiembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de América del Norte, Central y Caribe (Concacaf) , se sumó a la lista de exdirigentes suspendidos de por vida por su relación con el FIFAGate, anunció este jueves 19 de diciembre del 2019 la FIFA.
viernes 29/11/2019

El Comité de Ética de la FIFA confirmó este viernes 29 de noviembre del 2019 la suspensión “de por vida” del expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) Ricardo Teixeira, quien además deberá pagar una multa de un millón de francos suizos (USD 998 321 al cambio actual) por soborno.