El reforzamiento de la frontera incluirá a Sucumbíos y Carchi
El Pan se volvió un punto vulnerable por la presencia de disidentes de la exguerrilla de las FARC y de grupos irregulares que operan en Colombia.
Amazonia sin monos
La mayoría de especies de primates que habitan la región Amazónica de Ecuador, tienen un tiempo de gestación de 3 a 4 meses. Si los derechos de la naturaleza consagrados en la actual Constitución se cumpliesen, después de 8 años de vigencia, las selvas cercanas a las ciudades –como Puyo, Pastaza- deberían rebosar de las 16 variedades de monos que habían en la zona y de las vistosas guacamayas que se veían hasta hace unos años.
Los exportadores asumirán el arancel si se pierde el SGP
Los exportadores se alistan para asumir temporalmente el pago del arancel de los productos que envían a EE.UU., una vez que terminen los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGP) que otorga ese país.
Consuelo Vargas tiene un homenaje por el Día del Pasillo
A Consuelo Vargas el canto le resulta tan natural como leer o escribir. Desde que tenía 5 años, la música se convirtió en el lenguaje que le permitía transmitir sus impresiones personales sobre el mundo y la vida.
Eventos aplazados por el terremoto ya tienen nuevas fechas
Varias presentaciones culturales que estaban previstas para las últimas semanas de abril fueron aplazadas a causa del terremoto de 7.8 grados Richter, que sacudió al país. La normativa suspendió todo evento masivo hasta el domingo 24 de abril del 2016 y algunos espectáculos fueron reprogramados.
Tres tristes tigres
En el afán de dar credibilidad a su tantas veces anunciada como desmentida intención de no presentar su candidatura para las elecciones del 2017, Rafael Correa, después de obtener que la Asamblea reforme la Constitución para permitir la reelección indefinida y apruebe una norma para que tal reforma no rija sino después del 2017, ha sugerido, entre otros, tres nombres como posibles sucesores en Carondelet: Lenín Moreno, Jorge Glas y Gabriela Rivadeneira.
Declaración de Derechos Humanos
Columnista invitado La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada y proclamada, el 10 de diciembre de 1948, por Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un acto sin precedentes en la comunidad internacional.
La transitoria que evite la tercera candidatura se debate hace un año
El pacto ético-político que se discute desde hace un año en Alianza País (AP) para evitar que los legisladores con dos períodos consecutivos se beneficien de una tercera postulación se aplicaría para toda la Asamblea, e incluso para el presidente Rafael Correa.
Estados Unidos y Cuba
El primer intento de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba fue en noviembre 1963 cuando John F. Kennedy y Fidel Castro, a través de sus delegados, preparaban una reunión al más alto nivel, que se frustró 17 días después por el asesinato de Kennedy.