La Eurocámara regula los sistemas de Inteligencia Artificial
El Parlamento Europeo se opuso a la vigilancia biométrica en tiempo real e impuso condiciones para los nuevos sistemas como ChatGPT
Tres sistemas no registran avances en el Metro de Quito
El recaudo, las telecomunicaciones y la red de seguridad están en etapa precontractual y tomará un año ponerlos a punto.
Sistemas para levantar obras sustentables y económicas
La producción de materiales en la industria de la construcción se caracteriza por elevados gastos de energía y altos niveles de contaminantes. Bajo esa idea, el reciclaje y la reutilización de materiales, estructuras y la priorización de recursos naturales y locales se han hecho más comunes en la arquitectura.
En el segundo simulacro electoral se probaron cuatro sistemas y el protocolo de bioseguridad
El segundo simulacro electoral nacional se desarrolló la mañana de hoy, domingo 24 de enero del 2021. Es el último y, según Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), tanto los protocolos como los sistemas quedan listos para el próximo 7 de febrero.
Tecnología, en la primera línea de combate contra el covid-19
Desde el inicio de la pandemia por el covid-19, los científicos se han apoyado de las herramientas tecnológicas para estudiar el SARS-CoV2, diagnosticarlo de forma efectiva y buscar una cura y una vacuna contra el nuevo coronavirus.
Seguridad, punto débil de sistemas móviles
Aunque son innegables las ventajas que proporcionan las tecnologías móviles como NFC, Bluetooth y el código QR, también tienen riesgos potenciales, como suplantación de identidad o robo de datos privados.
La pandemia pone en peligro los sistemas de observación meteorológica
La ONU advirtió este jueves 7 de mayo de 2020 que la disminución del tráfico aéreo provocada por el nuevo coronavirus afecta la recogida de información de fenómenos meteorológicos como lo huracanes.
Todos los sistemas informáticos corren el riesgo de caerse
Por desgracia, a medida que los sistemas informáticos se tornan más complejos, estos corren con mayores riesgos de colapsar. Aunque no es una regla, ningún sistema informático es infalible, como lo señala Mónica Rentería Gangotena, experta en seguridad informática y alta ejecutiva de la empresa de tecnología Cobiscorp. Según la experta, los sistemas actuales se han convertido en verdaderos ecosistemas bastante complejos que incorporan una serie de elementos o capas que se tienen que configurar e implementar para dar una solución final a un cliente o a un usuario. Rentería destaca entre estos elementos al hardware, el software o toda la lógica del negocio, es decir, los programas y también otros componentes como las comunicaciones que también intervienen. Estos son los tres grandes pilares que sostienen a un sistema informático. Sin embargo, al interior de ellos, hay decenas de elementos y equipos involucrados, como servidores, computadoras, dispositivos de racionamiento, switchs para c
Móviles para integrar, dividir y transparentar
Disfrutar del exterior desde la sala principal o del dormitorio manteniendo la independencia es posible con la incorporación de sistemas abatibles, plegables, sincronizados o colgantes.
Millonario robo en los sistemas de un operador japonés de criptomonedas
Una compañía japonesa que opera con criptomonedas reveló hoy (19 de septiembre del 2018) que el viernes pasado unos piratas informáticos accedieron a sus sistemas y robaron unos 6 700 millones de yenes (USD 60 millones).