Militantes del Partido Socialista piden la expulsión de Silvia Salgado, Patricio Zambrano y Rafael Quintero
Un grupo de militantes del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) ingresó una solicitud para pedir que se expulse de la organización a Silvia Salgado, Patricio Zambrano y Rafael Quintero. El trámite se oficializó en las direcciones provinciales de Pichincha e Imbabura.
Los violadores y acosadores de escolares y colegiales vuelven
La asambleísta Silvia Salgado, que preside la Comisión de investigación de delitos sexuales a escolares y colegiales, denunció a la ministra de Educación, Monserrat Creamer, que “se había nombrado a autoridades investigadas por abusos sexuales como rectores de instituciones educativas” (Expreso 29-08-2019); lo cual es grave porque no ha importado la seguridad y bienestar de los alumnos.
Nueva comisión ocasional genera desacuerdo entre asambleístas
La asambleísta socialista Silvia Salgado envió una carta al Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) para que revea la resolución con la que, el jueves pasado, dio paso a la creación de una nueva Comisión ocasional para asuntos fronterizos.
Silvia Salgado: 'El proyecto busca reformar 60% del articulado de la LOES'
Hoy (15 de mayo del 2018), a partir de las 10:00, se desarrollará la sesión 516 del Pleno de la Asamblea. El único punto del orden del día es el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Su presidenta encargada, Silvia Salgado, socialista, adelantó los puntos del informe que discutirán.
40 autoridades de educación estarían involucradas en casos de abuso sexual; Serrano entregó denuncia en la Fiscalía
Al menos 40 autoridades de educación estarían involucradas, en distintos niveles, en los casos de abuso sexual en contra de menores de edad en establecimientos educativos.
Silvia Salgado: ‘10% de denuncias llegan a sanción’
Hasta mañana (10 de noviembre de 2017), la Comisión Aampetra, que investiga casos de abuso sexual en escuelas y colegios, entregará un informe con planteamientos. Ayer (8 de noviembre) estuvo el presidente de la Judicatura para informar sobre las acciones que se han tomado sobre estos temas.
Ella quiere fiscalizar cuando los hechos ya han sido comprobados
Durante los últimos seis meses del año, las acciones del primo del Presidente, Pedro Delgado Campaña, han copado la atención de todo el país.
Silvia Salgado no creía en la ‘farsa electoral’
En 1990, Silvia Salgado salió del Parlamento prometiéndose internamente que jamás volvería a pisar ese edificio tan extraño. Ese sitio concentraba todo lo que cuestionaba al impulsar el mensaje de “abajo la farsa electoral”. Estaba convencida de que ser diputado, Alcalde o concejal era propio de la democracia burguesa.
Pedro De la Cruz y Silvia Salgado no renunciaron a sus curules
Los asambleístas socialistas Pedro de la Cruz y Silvia Salgado inscribieron sus candidaturas al Parlamento Andino. No dejaron sus curules pese a que el art. 93 del Código de la Democracia señala que las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan, antes de presentar la solicitud de inscripción de su candidatura. También establece que los dignatarios que opten por la reelección inmediata harán uso de la licencia sin remuneración, desde la inscripción de sus candidaturas hasta el siguiente día de las elecciones. De la Cruz explicó que el Consejo Nacional Electoral hizo la consulta a la Procuraduría, que habría dicho que en el 2006 hubo una inquietud similar y el dictamen fue que siendo una acción similar la que realizan como legisladores, nacionales y extra nacionales pueden trabajar en coordinación entre los dos Parlamentos. Por lo que no es necesario que renuncien. "No se debe renunciar para terciar por la misma dignidad.
Silvia Salgado: En el préstamo a Duzac hay indicios claros de peculado
Según la presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Silvia Salgado, “habría existido una relación informal entre Duzac y un personaje que fue el presidente ejecutivo de Cofiec, en ese entonces, Antonio Buñay. A través de los mails entre Buñay, Duzac y otros personajes del banco Cofiec, se llega a conocer indicios claros de ir configurando un delito de peculado. Ni bien se aprobó el crédito y ya se hablaba de transferencias. Buñay mismo se compromete a no efectivizar las garantías en caso de vencimiento del préstamo” recalcó Silvia Salgado. Salgado informó que la Asamblea no es un ente sancionador. “Es la Fiscalía la instancia a la que he ido a entregar la información del caso Duzac. Está determinado hasta la saciedad que cuando llenaron la solicitud del préstamo hubo irregularidades. Se da un préstamo sin ninguna posibilidad de reembolso”, acotó la asambleísta. La Presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea señaló que la Comisión, en el caso Duzac, partió