Investigadores examinarán en Roma las posiblidades de controlar propagación del sida
Investigadores de 190 países se reúnen a partir del domingo en Roma para examinar las posibilidades de controlar la propagación del virus del sida, tras la publicación de alentadores estudios sobre el uso de antirretrovirales, 30 años después de la identificación de la pandemia.
Fármacos contra el sida pueden causar envejecimiento prematuro
Una clase de medicamentos genéricos contra el sida usados para tratar el VIH en Africa y otras regiones pobres puede causar envejecimiento prematuro y disparar enfermedades relacionadas con la edad, como cardiopatías y demencia, señalaron científicos.
Ban Ki-moon quiere erradicar el sida en 10 años
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, fijó el miércoles en 10 años el periodo para erradicar la epidemia de sida en el mundo, y pidió audacia a los miembros de la Asamblea General, durante su discurso de introducción de la cumbre de ONU dedicada al tema.
Sida: la OMS adopta nueva estrategia para salvar 2 millones de vidas
Los 193 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron este martes una nueva estrategia de lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el sida, la que debe permitir salvar dos millones de vidas en el mundo de aquí a 2015.
ONU: 800 000 latinoamericanos con VIH carecen de tratamiento
Unos 800 000 portadores del VIH, el virus que causa el sida, carecen de acceso a los tratamientos médicos en América Latina, lamentó este viernes en Guatemala el director regional de Onusida, César Antonio Núñez.
Investigación revela que tratamiento para sida previene contagio sexual
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y dado a conocer esta semana, reveló que un rápido tratamiento antirretroviral contra el sida permite que la persona seropositiva pueda reducir en un 96 por ciento las posibilidades de contagiar a su pareja. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA describieron el hallazgo como un hito que marcará una revolución en la prevención de la enfermedad. El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, dijo que la noticia convierte al tratamiento con antirretrovirales en una prioridad para la prevención de la infección. En el ensayo clínico participaron más de 1 700 parejas procedentes de África, Asia, América Latina y Estados Unidos. Según la investigación, los resultados sobre la reducción de la transmisión sexual del virus fueron tan convincentes que la prueba fue suspendida cuatro años antes de lo previsto. La directora general de la OMS, Margaret Chan, afirmó que este resultado es crucial, ya que la trans