Ricardo Arjona cantará entre calles, autos y un tren
El sonido de un tren acercándose anunciará la llegada de Ricardo Arjona al escenario. El cantautor guatemalteco trae al Ecuador -para sus cuatro shows- 30 toneladas de equipaje, en las que están elementos de escenografía, luces, consolas y accesorios que recrearán “la mejor puesta en escena de toda mi vida”, según expresó el artista en su cuenta de Twitter.
Los artistas teloneros ecuatorianos no siempre ganan
La presentación de un artista nacional como parte de un show internacional es una obligación regulada por la Ley de Defensa Profesional del Artista. Sin embargo, los artistas consultados por este Diario coinciden en que no reciben el mismo tratamiento ni las condiciones técnicas para presentar su show en este tipo de eventos.
De la cancha al set de grabación, los futbolistas en el cine
Pese a haber encontrado una habilidad innata detrás de un balón de fútbol y hacer de este deporte su modo de vida hay jugadores profesionales que en el transcurso de sus carreras también han descubierto otros talentos y vocaciones ocultas.
La Cenicienta de Danzas Jazz gustó y rompió con lo convencional
La adaptación musical del clásico cuento La Cenicienta fue puesto en escena por la compañía La adaptación musical del clásico cuento La Cenicienta fue puesto en escena por la compañía Danzas Jazz de Guayaquil. La cita fue ayer (sábado) en el Teatro de la Casa de la Cultura. Hoy, el show se repite a las 11:00.
El grupo Argentina Tango Review vistió con sensualidad al tango
El tango argentino no solo encierra emociones y pasiones en sus pasos sensuales y sincronizados.
Christina Aguilera contó detalles de su embarazo durante un concierto
La cantante estadounidense Christina Aguilera confirmó que está embarazada por segunda vez, a seis años del nacimiento de su primogénito, Max.
Conozca a los Ganadores para el Ballet de Moscú sobre hielo
El Ballet de Moscú sobre hielo se presenta este viernes 14 de marzo y sábado 15 de marzo en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
El samurái y el ninja se visten por el show
De movimiento elegante y de eficaz técnica de combate, con armas legendarias y una raigambre que brota de entre el mito y la realidad histórica de Japón, el ninja y el samurái son figuras cuya trascendencia se ha multiplicado y divergido bajo la lente del entretenimiento de masas. La literatura, el cómic, el cine, la TV, los videojuegos y el mercado han hecho su parte para que la cultura pop actuara en dos vías sobre estos guerreros: los ha mitificado y los ha desacralizado, a la vez.
Decenas de personas se dieron cita en el show de luces de La Alameda
La calle Luis Felipe Borja, una de las que conduce al parque La Alameda, lució llena de vehículos el sábado por la noche. ¿La razón? Decenas de personas se dieron cita en ese espacio verde para presenciar el nuevo show de luces y color.
The Disney Institute trajo su magia a Quito
Entre enero y diciembre de 1933, Mickey Mouse recibió 800 000 cartas de admiradores de todo el mundo, unas 66 000 por mes. Definitivamente eso es lealtad de marca. ¿Cómo logró Disney que el mundo ame a un ratón?