Tema

ser humano

Investigadores entrenan a una inteligencia artificial que simule un cerebro humano

Un grupo de científicos ha desarrollado una investigación en la que estudia cómo entrenar a una inteligencia artificial (IA) para que simule el funcionamiento de un cerebro humano.

60 años de la hazaña de Yuri Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio

El 12 de abril del 2021 se cumplen 60 años del primer vuelo tripulado al espacio exterior a cargo del cosmonauta y piloto soviético Yuri Gagarin. Para recordar su hazaña, Rusia alista una serie de eventos virtuales y presenciales que podrán ser observados en todo el mundo.

Bolígrafo, computadora... ¿quién creó los artículos que utilizamos a diario?

¿Alguna vez se ha preguntado quién creó los artículos que utiliza a diario? O, mejor, ¿cómo se le ocurrió la idea de crearlos? En este artículo respondemos algunas de esas inquietudes.

Manatíes mueren por culpa del humano

Los manatíes de Florida, donde esa especie de mamíferos marinos dejó de estar protegida en el 2017, sufrieron en el 2020 la segunda mayor cifra de mortalidad en cinco años. La culpa, en gran parte, fue de los humanos, a pesar de las restricciones de movimiento por el covid-19.

Asociación Mundial de Veterinarios descartó el contagio de covid-19 de un perro en Hong Kong

Aunque la noticia del supuesto primer caso de contagio del covid-19 de un ser humano a un perro -de raza pomeriana- en Hong Kong alarmó las alarmas internacionales, la Asociación Mundial de Veterinarios (AMV) descartó la infección. Lo hizo el 22 de marzo del 2020, después de haberse conocido la muerte del canino, que cumplió su cuarentena sin síntomas relacionados al coronavirus.

Fósiles de un mono arrojan pistas sobre cómo los ancestros del hombre comenzaron a caminar

El descubrimiento de fósiles de un mono desconocido, fechado de hace más de 11 millones de años, permite comprender mejor cómo nuestros ancestros empezaron a caminar según un estudio publicado este miércoles 6 de noviembre del 2019 en la revista Nature.

2 595 incendios forestales se registraron en la temporada seca en Quito; el 100% fueron provocados por personas

La época seca que atravesó la capital entre junio y septiembre de este 2019 ha sido la más compleja si se compara con el 2018. La cifra de incendios forestales es 12% más alta que los registrados el año anterior.

Rusia enviará un robot humanoide a la Estación Espacial Internacional

La agencia espacial rusa Roscosmos enviará en agosto de 2019 al robot humanoide Fedor a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó hoy, 3 de junio del 2019, el director ejecutivo de vuelos tripulados de la entidad, Serguéi Krilaliov.

La alimentación puede determinar los sonidos que pronuncia el ser humano

En contra de la creencia común de que los seres humanos hemos pronunciado los mismos sonidos a lo largo de la historia, un nuevo estudio publicado hoy, 14 de marzo del 2019, en la revista Sciencie defiende que varios de los sonidos de las lenguas modernas surgieron recientemente gracias a cambios en nuestra alimentación.

Comer cuento ayuda a entender

Cuando viaja al extranjero invitada a festivales internacionales de narración oral y la policía de migración indaga por su profesión, Ángela Arboleda responde sin titubeos que es una cuentera. “Y ya desde ahí me miran raro -sonríe-, corro el riesgo de meterme en un problema porque la Policía no suele tener sentido del humor”. La narradora guayaquileña reflexiona sobre las formas de “comer al cuento”, como sociedad y a nivel personal.