El COE cantonal dejó sin efecto la resolución que impedía el retorno voluntario a los planteles educativos, por el descenso de los casos de covid-19.
Preguntamos a los usuarios en redes sociales sobre qué opinan acerca del regreso voluntario a clases. Los criterios fueron divididos.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que este lunes 24 de enero se anunciarán las medidas sanitarias para la capital.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional recategorizó la semaforización en los 221 cantones del país.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Ambato decidió mantenerse en semáforo epidemiológico amarillo.
La ciudad de Ambato se mantendrá en semáforo epidemiológico amarillo hasta el 31 de mayo tras el descenso de los contagios por covid-19.
La ciudad de Ambato se mantendrá en semáforo epidemiológico amarillo hasta el miércoles 14 de abril del 2021. Así decidió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de la capital del Tungurahua reunido el miércoles 7 de abril.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Ambato decidió mantenerse en semáforo epidemiológico amarillo hasta el 27 de marzo ante el descenso de contagios por covid-19.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Tulcán, en la provincia del Carchi, decidió cambiar de color rojo a amarillo en el semáforo epidemiológico, desde este viernes 19 de febrero del 2021.
El semáforo epidemiológico continuará en color amarillo en la ciudad de Ambato, en Tungurahua. Los representantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal anunciaron la decisión este miércoles 27 de enero del 2021, en una rueda de prensa realizada en el auditorio del Municipio.
El alcalde de la ciudad andina de Ambato, Javier Altamirano, descartó el cambio de color del semáforo de amarillo a rojo en el cantón. El Burgomaestre dijo este miércoles 20 de enero del 2021 que el equipo técnico ratifica la semaforización amarilla, de acuerdo con los últimos informes entregados sobre los casos.
En los cantones Tena, Francisco de Orellana, Cuyabeno, Quijos y otras localidades de la Amazonía se aplican medidas preventivas para contrarrestar el incremento de casos de coronavirus.
Los Comités de Operaciones de Emergencia cantonales (COE) y los municipios tienen varias facultades para regular y controlar el funcionamiento de las actividades de un cantón, con excepción de la restricción de los derechos de la movilidad humana y la libertad de asociación. Esos derechos humanos y constitucionales únicamente pueden ser restringidos por el Presidente de la República, a través de un decreto que declare el estado de excepción y el toque de queda.
Los cantones manabitas, con excepción de Olmedo, seguirán en semáforo amarillo y los COE han determinado nuevas restricciones para evitar contagios por covid-19. Las playas estarán abiertas, con horario restringido de acuerdo a la disposición de cada COE cantonal.
Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Ambato resolvieron continuar con el semáforo amarillo durante la semana del lunes 23 al domingo 29 de noviembre del 2020.
De los 221 cantones que tiene el país hay 206 que se mantienen con el semáforo amarillo de restricciones.
Los Comités de Operaciones de Emergencia de los cantones Pastaza, provincia del mismo nombre, y Guaranda, en la provincia de Bolívar, resolvieron mantener la restricción en la circulación vehicular. Las autoridades informaron que el esquema en que pueden transitar los vehículos es con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) los lunes, miércoles y viernes. Mientras que los automotores con placa par (2, 4, 6, 8 y 0) los martes, jueves y sábado.
Esmeraldas continuará en semáforo amarillo y aplicará algunas restricciones, luego de la terminación del estado de excepción.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Santo Domingo, esperará las disposiciones que emita el COE nacional para aplicar posibles regulaciones después del 13 de septiembre del 2020.
Las medidas especiales que se aplicaban para Quito y 18 provincias del Ecuador durante los fines de semana concluyeron el 31 de agosto del 2020. Por primera vez desde el inicio del estado de excepción por el covid-19 en Ecuador, este viernes 4 de septiembre del 2020 el toque de queda tendrá un horario reducido en el Distrito Metropolitano: de 23:00 a 05:00.