Seguridad Alimentaria
viernes 14/08/2020

A los banquetes chinos les llegó la hora de la austeridad y de ahora en más tendrán que servir un plato menos, siguiendo las instrucciones del presidente chino Xi Jinping que exhortó a terminar con el desperdicio de alimentos.
martes 03/09/2019

Dorian comenzó este martes a abandonar el noroeste de Bahamas, donde más de 60 000 personas necesitan ayuda humanitaria tras la que ya se considera la peor catástrofe en la historia del archipiélago, cuyo Gobierno confirmó cinco muertos y señaló que esa cifra es provisional y puede aumentar mucho más.
viernes 15/09/2017

El mayor número de conflictos y el cambio climático son las principales causas de un brusco aumento del hambre en el mundo en 2016, tras una década de retroceso casi constante, se alarmó este viernes 15 de septiembre de 2017 la ONU, haciendo un llamamiento a las inversiones agrícolas.
domingo 18/06/2017

Pese a que América Latina y el Caribe concentran 12% de los suelos cultivables del planeta y un tercio de sus reservas de agua dulce, varios factores contribuyen a la degradación de sus suelos y al éxodo rural que compromete la seguridad alimentaria en un futuro ya no tan improbable.
martes 10/05/2016

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzará el miércoles 11 de mayo de 2016, junto a varios galardonados con el Premio Nobel de la Paz, una alianza a favor de la seguridad alimentaria y la paz en el mundo.
jueves 12/11/2015

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estima este jueves 12 de noviembre de 2015 en un informe que es “improbable” que el glifosato, muy utilizado en los pesticidas, presente un peligro cancerígeno para el ser humano, indicó en un comunicado.
martes 15/09/2015

Las poblaciones de peces, clave para la seguridad alimentaria humana, están disminuyendo de forma "preocupante" en todo el mundo. Algunas de ellas están en riesgo de colapso, según alerta el informe 'Living Blue Planet', publicado este 15 de septiembre por la organización WWF.
lunes 06/07/2015
Corrupción deja a millones de personas hambrientas en India
Chottey Lal trabaja en la construcción en Noida, una localidad del norteño estado de Uttar Pradesh, en India. Este obrero de 43 años labora 12 horas diarias, pero lo que gana apenas le alcanza para alimentar a su familia de siete integrantes.