Tema

secuestros

Un ex policía detenido por plagio a alcalde de Junín, según Ministro

En su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Serrano, confirmó que un ex policía fue detenido por el plagio del alcalde de Junín (Manabí). Según el funcionario, el hombre arrestado fue dado de baja en el 2002 y estaba vinculado a otros delitos.

Hacendados dejan sus tierras por amenazas de secuestro y extorsión

La imagen de arcángel San Miguel fue lo primero que salió de la vieja casona. El dueño de la hacienda decidió irse y dejar su propiedad después de que armados llegaran a su casa y exigieran que en ese momento le entregara USD 10 000 para no secuestrarlo.

Su causa es la vida del secuestrado

Le llaman la Casa de Seguridad. Está en las afueras de Quito y parece ser una vivienda más de la zona, pero ahí operan los agentes encubiertos de la Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase), un cuerpo élite de la Policía.

Extorsión y amenazas intimidan a hacendados

Las cifras de secuestros y extorsión alarman. Datos de la Policía Antisecuestros (Unase) revelan que en el país, en el 2010, las bandas delictivas exigieron a los parientes de 37 víctimas USD 2 538 500, aunque se pagaron apenas USD 44 000.

Operativos militares continúan en Cuyabeno

Las operaciones militares y policiales en la Reserva Cuyabeno (Sucumbíos) continuarán para capturar a los involucrados en el asalto y plagio de dos turistas extranjeras. Así lo dio a conocer la gobernadora de Sucumbíos Nancy Morocho. Morocho también señaló que las 20 operadoras turísticas, que trabajan en la Reserva, tienen 30 días para contratar un dispositivo de seguridad y conseguir equipos de comunicación. En los primeros 15 días, las operadoras deberán contratar guardianía privada. Mientras que en los 15 días posteriores, tienen que implementar un sistema de comunicación mediante dispositivos radiales. A pesar de la medida, en Cuyabeno no se colocará una antena para receptar señal celular. De igual forma ocurrirá con la Internet. Morocho además indicó que los turistas ingresarán a la Reserva con vigilancia. Tendrán un horario de entrada que es a las 14:00. Y la salida será a las 09:00 de los días que se visite la zona. El miércoles está prevista una reunión en Quito entre las oper

La pequeña Ashley fue entregada formalmente a sus padres

Ashley, la bebé que el pasado 31 de julio fue raptada fuera de la maternidad Enrique Sotomayor, en Guayaquil, fue entregada formalmente la mañana de este lunes a sus padres, una pareja de adolescentes. La bebé apareció siete días después dentro de un cartón en la vía Durán Tambo en buen estado de salud. Pero su entrega formal se concretó este lunes luego de que los exámenes de ADN que se le practicaron confirmaron la paternidad de los adolescentes. Durante los últimos 48 días la pequeña, ahora de 2 meses de edad, permaneció en la Casa Hogar Guayaquil, bajo la protección del Instituto de la Niñez y la Familia. Junto con la entrega de la pequeña, el INFA donó a sus padres artículos para su cuidado, un colchón y un ajuar. El INFA se comprometió además en seguir apoyando a los padres de la bebé con ayuda psicológica y familiar.

Ecuatoriano que se escapó del ELN obtuvo hoy su cédula de identidad

Llegó con terno, pero sin corbata. Así, Orlando Ibarra obtuvo esta mañana su cédula de identidad. La semana pasada, él logró escapar tras permanecer secuestrado dos años por la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En su cuenta de Twitter, el Registro Civil publicó fotografías de cómo Ibarra realizaba los trámites para conseguir su documento. Luego de ser liberado, Ibarra contó a EL COMERCIO, por ejemplo, que mientras estaba secuestrado comió carne de rata y que por un pequeño radio se enteró del asesinato de su padre.

Un hacendado de Carchi sigue secuestrado

El pasado 14 de septiembre, Gustavo V. fue secuestrado en su propiedad, ubicada en la vía a Tufiño, Tulcán. Aún no se conoce su paradero. El supuesto plagiado es un hacendado nacido en Tulcán. Según las versiones de los trabajadores de su predio, situado en el sector La Joya, frontera con Colombia, tres encapuchados armados, quienes habrían señalado que pertenecían a las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), se lo llevaron desde ese lugar.

A los dos años, Orlando Ibarra vivió su primer partido, en familia

orlando Ibarra, ecuatoriano secuestrado por el ELN de Colombia, vio su primer partido en vivo, junto a su familia, después de 766 días de cautiverio.

Orlando Ibarra se reunió con sus familiares hasta las 02:00

Orlando Ibarra, el ecuatoriano que estuvo secuestrado en Colombia por 766 días, permanece junto a su familia más cercana, en el norte de Quito. “La familia lo atosigó”. Así calificó hoy Mariana Sarmiento, tía del empresario carchense, al recibimiento que le dieran sus parientes y amigos, después de dos años de cautiverio. Junto a ellos, estuvo hasta las 02:00 de esta madrugada. A esa hora se fue a descansar después de que ayer apareciera por primera vez ante la prensa. Ibarra arribó anoche a la capital proveniente de Bogotá, donde dio sus primeras declaraciones. Allí aseguró que su padre fue asesinado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En Quito, volvió a evocar a su progenitor, Orlando Sigifredo.