science
viernes 29/01/2021

La vacuna de Pfizer/BioNTech contra la covid-19 es en gran medida eficaz contra la variante británica del coronavirus SARS-CoV-2, según un estudio que publica la revista Science a partir del análisis de sueros de 40 pacientes.
jueves 17/12/2020

El desarrollo acelerado de una vacuna contra el coronavirus, en medio de una pandemia en la que se han contagiado más de 74 millones de personas y ha causado la muerte de 1,6 millones en todo el mundo, ha sido elegido como el 'Avance Científico del Año' por la prestigiosa revista Science.
jueves 13/06/2019

La almendra, uno de los frutos secos más nutritivos, saludables y consumidos del mundo, debe su sabor dulce a una mutación puntual que cambió su genoma y suprimió la amigdalina, una sustancia amarga que aún persiste en las variedades silvestres.
jueves 20/12/2018

Las nuevas tecnologías capaces de mostrar cómo el ADN envía una señal a cada célula para que se desarrolle a lo largo del tiempo fue calificada este jueves 20 de diciembre del 2018 de Descubrimiento del año 2018 por la revista estadounidense Science.
jueves 08/10/2015

Algunas zonas de Marte, como el cráter Gale, pudieron contener lagos de agua líquida durante un periodo de hasta 10 millones de años, con lo que podrían haber sostenido formas de vida, según un estudio del Instituto Californiano de Tecnología (Caltech).
jueves 30/07/2015

El módulo Philae, que en noviembre de 2014 hizo historia al posarse con éxito sobre el cometa 67P, halló en él compuestos orgánicos considerados precursores de la vida, informó hoy 30 de julio la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS).
jueves 23/07/2015

Un cambio en el clima producido de forma abrupta y similar al que tiene lugar hoy en día a causa de la actividad humana fue el causante de la muerte y extinción de los mamuts, según un estudio publicado hoy 23 de julio por la revista Science.
jueves 09/07/2015

Las especies de abejorros de Norteamérica y Europa decrecen al no poder adaptarse al cambio climático, lo que indica que algunos animales no serán capaces de cambiar sus hábitats para sobrevivir, según un estudio que publica hoy 9 de julio la revista "Science".
viernes 17/04/2015

Un grupo de científicos consiguió datar en 4 470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de los meteoritos que salieron despedidos en el momento de creación del satélite y cuyos restos acabaron aterrizando en la Tierra, según un estudio que publicó el 16 de abril la revista Science.
jueves 12/03/2015

Los primeros humanos modernos se adaptaron a vivir en las selvas tropicales mucho antes de lo que se creía, según el análisis de dientes con una antigüedad de hasta 20 000 años y que sugieren que su dieta se componía principalmente de alimentos salidos de esos entornos.
jueves 12/02/2015

Los océanos reciben anualmente una media de 8 millones de toneladas de plástico, según un estudio divulgado hoy, 12 de febrero, en el que se insta a la comunidad internacional a tomar medidas para mejorar la recogida y procesamiento de los desperdicios plásticos.
jueves 22/01/2015

La estructura de la mano de ancestros humanos tempranos que vivieron hace 3,2 millones de años sugiere que tenían la habilidad de sujetar y usar herramientas, aunque no las habían inventado aún, dijeron antropólogos el jueves, 22 de enero.
jueves 18/12/2014

La misión de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) lidera la lista de los diez descubrimientos del Año en 2014 que elabora la revista Science, informó hoy (18 de diciembre) esa revista científica estadounidense.
martes 20/12/2011
Revistas Science y Nature contemplan publicar estudio sobre virus mortal
Dos grandes revistas científicas, Science y Nature, indicaron hoy que examinan la forma más adecuada de publicar una investigación sobre un mortal virus mutante de gripe aviaria fabricado en laboratorio, sin comprometer la seguridad pública ni mermar la investigación.