Tema

rural

Tres provincias tienen baja inversión en vialidad rural

Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Sucumbíos son las que menos recursos han utilizado para mantener las rutas.

Los priostes, claves en los vía crucis de las parroquias rurales de Quito

Con un largo fuete de lana solían azotar su espalda. René Paredes, de 52 años, hacía el papel de Jesús en el vía crucis de Lloa y se metía tanto en el personaje que antes de cargar la cruz de 60 libras, acostumbraba a gritar un “Padre, no me abandones”.

Defensoría del Pueblo presenta acción de protección para garantizar acceso de trabajadores de la salud al año rural

La Defensoría del Pueblo presentó una acción de protección, con el objetivo de evitar que las plazas de médicos rurales queden desocupadas. Además, para garantizar el acceso a una fuente de trabajo de más de 2 000 egresados de carreras afines a la salud en el país. El recurso se colocó la mañana de este 19 de agosto de 2020 en contra del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Ministerio de Salud convoca al sorteo de plazas para el año de servicio rural

Un llamado a los médicos, odontólogos, enfermeros y obstetras, que cuenten con su título de tercer nivel registrado en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), hizo el Ministerio de Salud. El objetivo: que se inscriban en el sorteo de plazas para cumplir con su año de servicio rural, desde septiembre de este 2019 hasta agosto del 2020.

La ONU mira a los hogares para acabar con discriminación de la mujer rural

La inclusión de las mujeres rurales comienza por sus propios hogares, donde tener más recursos y poder tomar decisiones les ayuda a alimentar mejor a sus familias en los países pobres, según expertos de la ONU.

Inscriben a 15 ovejas en escuela rural de Francia para evitar el cierre de una clase

Para evitar el cierre de una clase como consecuencia de la falta de niños en la edad pertinente, los residentes de un pequeño poblado francés al pie de los Alpes inscribieron simbólicamente a 15 ovejas, este martes 7 de mayo del 2019.

En la zona rural de Quito es dramático vivir en hacinamiento

Con el pequeño pie descalzo roza el piso de tierra como un toro a punto de embestir. “En sus marcas, listos, ¡fuera!”, grita y pedalea con vigor un empolvado triciclo que amenaza con desarmarse. Compite con niños que montan carros de plástico. Otros, los más grandes, juegan fútbol y las niñas saltan la cuerda.

La regulación del transporte rural difiere en cada zona

Las camionetas y motocicletas con cajones adaptados para llevar carga y pasajeros son los medios de transporte más comunes en las comunidades y recintos campesinos del país.

Las parroquias rurales de Cuenca viven la celebración del Carnaval

Las parroquias rurales de la capital azuaya, en el sur del Ecuador, adelantaron los festejos culturales del Carnaval. Tarqui, El Valle y Baños fueron las parroquias que concentraron gran afluencia de cuencanos y visitantes en la celebración del Taita Carnaval, este domingo 31 de enero del 2016.

El Baboso se reconstruye con mingas

La comunidad indígena Awa de El Baboso, ubicada en el suroccidente del Carchi, cambió en los últimos cinco años. 29 familias construyeron sus casas a dos kilómetros del antiguo pueblo, situado en medio de un bosque subtropical.