Tema

religión católica

Medio millón de personas se inscribieron para asistir a misa del Papa en Lima

Cerca de medio millón de personas se inscribieron para asistir a la misa que el papa Francisco oficiará en Lima el próximo 21 de enero de 2018, que será el acto central de su visita a Perú, informó hoy 8 de diciembre del 2017 el Arzobispado de la capital peruana.

Fieles participaron en la procesión del Señor del Buen Suceso en Riobamba

Las campanas de la Iglesia de la Concepción, situada en el centro histórico de Riobamba, empezaron a repicar a las 16:00, cuando la imagen del Señor del Buen Suceso salió en hombros de sus fieles para recorrer la ciudad.

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos?

Este domingo, 9 de abril de 2017, tendrá lugar el Domingo de Ramos. Millones de católicos del mundo acudirán a iglesias con el fin de bendecir sus ramos. Este día marca el inicio de la Semana Santa y es conmemorado en todo el mundo de distintas maneras.

El papa dice a los jóvenes que la Iglesia no es un 'flashmob'

El papa Francisco recordó a los jóvenes que la Iglesia no es un flashmob (baile colectivo), un lugar en el que se actúa y después se desaparece, en su mensaje para las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) del 7 de abril.

Verónicas y cucuruchos se alistan para la procesión Jesús del Gran Poder con cambio en el recorrido

Como es tradicional, con el inicio de la Cuaresma, en el Miércoles de Ceniza iniciaron las inscripciones para verónicas y cucuruchos con miras a la procesión Jesús del Gran Poder, en Quito, en Semana Santa. Desde la mañana de hoy, miércoles 1 de marzo de 2017, ya llegaron los primeros devotos para enlistarse.

La Cuaresma se inicia con la imposición de la ceniza en el Centro Histórico

Con la señal de la cruz en la frente, las personas caminaban por el Centro Histórico la mañana de este miércoles 1 de marzo del 2017. Desde muy temprano los fieles católicos acudieron a las iglesias de Quito para escuchar la misa y realizar el ritual que marca el inicio de la cuaresma.

Luis Alberto Luna Tobar: Quiteño de nacimiento, cuencano de corazón y cura de vocación

Quiteño, nacido el 15 de Diciembre de 1923. Hijo del abogado conservador, Moisés Luna Andrade y de doña Ana María Tobar Donoso. Séptimo de un hogar de 13 hermanos. Para entonces gobernaba el país el liberal José Luis Tamayo. Durante este régimen, un año antes se había producido la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922 y dos años después, en la administración de Gonzalo Córdova Rivera se sublevan pacíficamente los militares jóvenes y escenifican la Revolución Juliana de 1925, que cambia la institucionalidad financiera y monetaria del país.

Monseñor Luna, un batallador incansable

Le gustaba conversar y dormía poco. Habían días en los que amanecía en la proa de un barco rumbo a Italia y, por lo tanto, había que llevarle a pasear en auto y comprarle un helado, pues también le gustaban las golosinas.

Subastan la tabla más antigua de los Diez Mandamientos

La que presuntamente se considera la tabla más antigua de los Diez Mandamientos de Moisés será subastada el próximo 16 de noviembre en Los Ángeles, según informó Heritage Auctions.

La Virgen del Cisne: de la acción a la devoción

El mito de origen de la Virgen del Cisne, recogido por el cronista Fernando Montesinos, cuenta que en 1594 se produjo en Loja una prolongada sequía, que se agravó con la aparición de una plaga de langostas y luego una “formidable plaga de ratones, que consumió en breve todo cuanto pudo sobrevivir a los rayos del sol”.