Ecuador promueve inversiones, comercio y turismo en el noreste de China
Las oportunidades en proyectos de inversión y la oferta comercial exportable así como los atractivos turísticos de Ecuador fueron presentados este fin de semana en un seminario sobre comercio entre China y América Latina por el embajador en Pekín, Leonardo Arízaga. Según explicó el representante diplomático ecuatoriano a los empresarios y delegados gubernamentales de los gobiernos provincial de Heilongjiang (noreste) y la ciudad de Harbin, existen proyectos estratégicos que se desarrollan en Ecuador con empresas chinas muy atractivos. Arízaga entregó el portafolio de proyectos elaborado por el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador al vicegobernador de Heilongjiang, Cheng Youdong, que inauguró el seminario y al que asistieron un centenar de empresas chinas y diplomáticos de Costa Rica, Perú, Venezuela y Granada, entre otros. El embajador ecuatoriano citó como referencia a la empresa Harbin Electric que desarrolla los proyectos hidroeléctricos Minas San Francisco y T
Embajador ecuatoriano intensifica las relaciones académicas con China
El embajador de Ecuador en China, Leonardo Arízaga, pronunció hoy un discurso en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, que en breve firmará un convenio de cooperación con el país andino para promover vínculos académicos y de capacitación.
Ecuador y Corea del Sur avanzan hacia un futuro acuerdo comercial
El viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, acordó hoy con autoridades de Corea del Sur iniciar cuanto antes las negociaciones para un acuerdo comercial que fomente el desarrollo económico del país sudamericano. El pacto comercial bilateral debe "tener en cuenta las asimetrías de la relación entre Corea y Ecuador y dejar un espacio amplio a las políticas de desarrollo estratégico" ecuatorianas, indicó a Efe el viceministro, de visita en Seúl. Rivadeneira, que confió en arrancar las negociaciones "en los próximos meses", remarcó la apuesta de su país por un incremento de la inversión extranjera directa surcoreana, que complementaría "la fuerte inversión pública" que realiza Ecuador para aumentar la competitividad del sector privado nacional. "Hay una cartera de proyectos que pueden ser de interés para las empresas surcoreanas, como la exploración y explotación petroleras, refinamiento del petróleo, exploración y explotación gasística y minera o generación de
Ecuador y China firman un acuerdo para inspeccionar animales y plantas
Los países de Ecuador y China suscribieron un memorándum de entendimiento que facilita la cooperación bilateral en materia de inspección de la sanidad animal, vegetal y cuarentena y que promueve y fortalece los intercambios entre ambas naciones. "Este memorándum nos permitirá trabajar de manera conjunta en agilizar los trámites de homologación de requisitos sanitarios entre ambos países y promover así la entrada de productos ecuatorianos en China", explicó el director general de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad (AGROCALIDAD), Luis Valverde. El embajador del país sudamericano en China, Leonardo Arízaga, resaltó que "día a día Ecuador profundiza su relación con China, realiza visitas de trabajo de resultados concretos y suscribe nuevos entendimientos de beneficios mutuos". El acuerdo fue suscrito por Valverde y el viceministro chino de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), Wei Chuanzhong, en Pekín. Tras la firm
Correa se reúne hoy con diputados de la Unión Europea
Hoy, a las 16:50, el presidente Rafael Correa se reúne con diputados de la Unión Europea con el fin de profundizar las relaciones bilaterales a nivel económico y de cooperación. La misión europea está presidida por Luis de Grandes Pascual; Catalin Sorin (España); y los diputados Agustín Díaz Mera España); Evelyn Regner (Austria); Joao Ferrera (Portugal); y Helmut Scholz (Alemania). La cita es parte de las visitas que regularmente hacen los miembros del Europarlamento con los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El año pasado estuvieron en Colombia y Perú. La agenda que cumplirá la Delegación de Eurodiputados culmina mañana, 3 de abril, con un encuentro con el Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero; además contempla reuniones en Quito y Guayaquil con empresarios.
Ecuador y El Salvador fortalecen sus relaciones comerciales
El periódico La Prensa Gráfica, de El Salvador, anunció que Ecuador negociará un acuerdo de alcance parcial con su país. Según Mario Hernández, viceministro de economía salvadoreño, las conversaciones están en fase preliminar y que este no es un tratado de libre comercio tradicional sino uno más pequeño que incluirá una línea arancelaria de 800 partidas. “Vamos a comenzar con Ecuador las conversaciones este año, eso puede tomar un poco de tiempo, pero al ser menos disciplinas comerciales uno puede terminar un poco más rápido. Tenemos la expectativa de poner terminar ese proceso este año.”. Los empresarios salvadoreños ya han mantenido acercamientos con sus pares ecuatorianos durante los últimos dos años. A ellos les interesa solamente un acuerdo de alcance parcial porque los procesos son más simples y, además, solo participan los sectores productivos que realmente están interesados. “Se trata de preferencias comerciales y no de una eliminación total de aranceles. La balanza comercial e
Colombia y Venezuela cierran nuevo acuerdo comercial
Colombia y Venezuela cerraron el nuevo acuerdo que regirá sus relaciones comerciales y que reemplazará las normas de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), mecanismo que Caracas dejó hace casi un año, anunció hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.