Chimborazo reforesta el suelo erosionado
Los suelos áridos la comunidad Laime San Carlos, situada a 40 minutos de Guamote, en Chimborazo, pronto recuperarán su verdor. Una superficie de más de 120 hectáreas, que permaneció inerte por alrededor de 40 años, se convertirá en un bosque de pinos.
Los suelos de Guamote, en la provincia de Chimborazo, se recuperan
En unos meses el paisaje desértico de la comunidad Laime San Carlos, situada a 40 minutos de Guamote, cambiará. Las dunas de la tierra amarillenta que permanecieron erosionadas por más de 10 años se cubrirán con un bosque de pinos.
1 000 personas sembraron árboles en el páramo de Paluguillo
La Jornada Sembrando Futuro reunió a adultos, niños y adolescentes. El objetivo fue sembrar 13 500 especies para conservar el páramo y, con ello, el agua. Los colaboradores trabajaron desde las 09:00 de este miércoles 17 de abril de 2019. Esta actividad fue realizada por los Scouts del Ecuador en coordinación con el Fondo para la Protección del Agua de Quito (Fonag).
Esmeraldas: en El Tigre se protege a la cuenca hídrica
Una espesa vegetación se divisa en los bordes del estero El Tigre, un recinto de la parroquia de Tachina, del cantón Esmeraldas. En medio de la espesura sobresalen grandes árboles de bosque secundario y en las partes altas, el pasto es abundante. Para los habitantes de este recinto, el estero es su vida, es donde capturan camarón para su alimentación, consumen agua diariamente y sacian la sed del ganado.
Científicos encuentran soluciones naturales contra el cambio climático
Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de todos los vehículos de Estados Unidos podrían ser absorbidas por bosques, humedales y tierras agrícolas, eliminando una quinta parte de toda esa contaminación, según un estudio publicado hoy (14 de noviembre del 2018) en la revista especializada Science Advances.
Siembra, la apuesta musical de Bomba Estéreo para cuidar el medioambiente
La agrupación colombiana Bomba Estéreo se unió a la lucha por la conservación del medioambiente con su nueva canción y campaña Siembra, con la que busca crear conciencia y detener la deforestación en varias regiones del país, informaron hoy (8 de noviembre del 2018) fuentes musicales.
94 árboles fueron plantados a lo largo del sector de la calle González Suárez
Los moradores realizaron una jornada de reforestación y cuidado de los árboles que se encuentran en esta zona. Este lugar posee 47 arrayanes, 40 cholanes y 7 calistemos.
Los vecinos de la González Suárez adoptaron un árbol del parterre central
Un grupo de moradores del sector de la González Suárez, en el norte de Quito, se organizaron para cuidar el arbolado urbano de su barrio. La mañana de hoy, sábado 1 de septiembre del 2018, cerca de 30 personas asumieron la responsabilidad de cuidar, al menos por tres años, uno de los árboles plantados por el Municipio de Quito.
Pichincha: La Chimba cuida su páramo
El inquieto viento del mediodía sacude las fibras doradas de los pajonales en los páramos de la comunidad kichwa La Chimba, cantón Cayambe, en el norte de Pichincha.
Comunidades lideran la protección de la naturaleza
El bosque protector Tambillo se convirtió a inicios de este mes en la primera área protegida comunitaria del Ecuador. Aunque la participación de las poblaciones locales en la conservación no es nueva, esta es la primera vez que se reconoce este modelo dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).