Tema

rectificación

El alcalde Rodas convocará a una marcha si el Gobierno no rectifica

La mañana de este 27 de junio, luego de participar en una minga en la Ciudadela Atahualpa, el alcalde Mauricio Rodas mencionó que si el Gobierno Nacional no realiza “rectificaciones profundas" convocará a los quiteños a una marcha.

¡Rectificando las propias cifras!

Impresionado por la publicación de una “rectificación” ordenada por la Superintendencia de Comunicación el 20 de mayo pasado, ingresé a la página http://elcomercio.com/actualidad/documentos-relacionados-cocacodo-ministerio-electricidad.html, en la cual están los documentos relacionados con la publicación en EL COMERCIO del 5 de abril. Ahí se constata que el monto oficial citado por EL COMERCIO, de 2 851 millones, es decir, 606 millones más que el valor original, está en documentos oficiales, mencionados por el Presidente en el enlace del sábado 21 de marzo, que los ha publicado el diario oficial El Telégrafo, y en una comunicación oficial de Senplades, de 21 de agosto de 2014, en la que actualiza el dictamen de prioridad del proyecto. Consta, asimismo, que se ha pedido explicación a las autoridades respectivas, sin recibir respuesta.

Rectificaciones a la carta

El miércoles de esta semana nos vimos obligados a publicar una extensa rectificación sobre el ajuste del precio del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair. Lo hicimos a instancias de una injusta resolución de la Superintendencia de Comunicación (Supercom) que privilegió el enfoque político y se desentendió de las argumentaciones jurídicas y, sobre todo, se negó a entender los procesos periodísticos para la publicación de un reportaje que contaba con todos los respaldos documentales (que están disponibles en nuestro sitio web) y las versiones confrontadas, como mandan los manuales básicos de esta profesión.

Rectificación a pedido del Ministerio de Ambiente

Sobre la nota ‘El sector privado recoge la basura tecnológica’, publicada el domingo 17 de mayo el Ministerio de Ambiente hace 3 observaciones:

Rectificación ordenada por la Supercom

RECTIFICACIÓN ORDENADA POR LA SUPERCOM MEDIANTE RESOLUCION NÚMERO 021-2015-DNJRD-INPS, DEL 14 DE MAYO DEL 2015

Rectificación

A pedido de Alberto Hernández Yunda Socio de Sociedad Deportiva Aucas

Rectificación a pedido de Jéssica Andrade Campaña, ministra subrogante del Deporte

“En relación a la nota publicada el 5 de abril, con el título ‘El deporte entró en austeridad por el recorte de USD 152 772, en la página 21 de la sección Deportes, es necesario realizar algunas puntualizaciones en honor a la verdad y por el respeto que se merece la ciudadanía, particularmente los deportistas del país.

Rectificación a pedido de la ingeniera Daniela Peralta, directora administrativa del Hospital IESS Puyo

En relación con el reportaje publicado el 17 de marzo del 2015, en la página 15, sección Tendencias, con el título ‘Al Hospital en Puyo le falta personal médico y más infraestructura’ me permito realizar las siguientes aclaraciones:

Rectificación a pedido de la Universidad Técnica de Ambato

A pedido de la Universidad Técnica de Ambato En el reportaje ‘Los oficios no tradicionales tienen vigencia en 4 artesanos, publicada el 11 de enero del 2015, en el suplemento Ambato - Riobamba, la noticia considera equivocadamente a la fisioterapia como un oficio artesanal, confundiendo a los fisioterapeutas con personas empíricas dedicadas a ‘sobar o fregar’, siendo que la formación de fisioterapeuta requiere una preparación universitaria de 5 años bajo un plan de estudios.

Rectificación a pedido de Paola Arroyo, jefe de Comunicación del Ceaaces

En La Cifra publicada el 11 de marzo, en la página 15 de la sección Tendencias, se cometió un error al escribir: “199 institutos técnicos y tecnológicos fueron evaluados por el Consejo de Educación Superior (CES). Este año se espera evaluar 22 institutos más”. Lo correcto es que el proceso de evaluación de institutos compete al Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). Nota de la Redacción: Ofrecemos disculpas a los lectores y al Ceaaces.