reconocimiento facial
jueves 23/07/2020

En las 16 pantallas del sistema ‘videowall’ se observa el movimiento de la gente en 49 puntos estratégicos del Centro Histórico de Quito como el corredor turístico El Panecillo y La Marín. El monitoreo se hace desde el cuartel del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Puengasí con la finalidad de supervisar el espacio público, prevenir aglomeraciones durante la actual emergencia sanitaria del covid-19 y vigilar las zonas con problemas de inseguridad.
miércoles 24/06/2020

Una falla en un sistema informático de reconocimiento facial llevó al arresto de un afroestadounidense en Detroit, de acuerdo a una denuncia presentada el miércoles que resalta las preocupaciones sobre el uso de tecnología que, según sus críticos, refuerza el sesgo racial.
lunes 15/06/2020

Microsoft se unió a otros gigantes tecnológicos al anunciar que prohibirá a la policía usar sus herramientas de reconocimiento facial, debido a la falta de regulaciones gubernamentales.
jueves 11/06/2020

Microsoft se unió el jueves 11 de junio de 2020 a otros gigantes tecnológicos de la competencia al anunciar que prohibirá a la policía usar sus herramientas de reconocimiento facial, debido a la falta de regulaciones gubernamentales.
martes 10/03/2020

Por las pantallas del Centro de Operaciones de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo), cuatro operadores vigilan que las personas no saquen sus fundas con basura fuera de los horarios de recolección en Quito. Si alguien lo hace, por altoparlantes se advierte que se aplican sanciones.
jueves 27/02/2020

La empresa tecnológica estadounidense Clearview AI, que proporciona software de reconocimiento facial, sufrió un ataque de piratas informáticos. Los hackers, según reconoció la firma, lograron robar toda su lista de clientes, entre los que se encuentran fuerzas policiales, agencias y bancos.
jueves 30/01/2020

La multinacional estadounidense Facebook anunció este miércoles 29 de enero del 2020 que ha alcanzado un acuerdo extrajudicial con un grupo de demandantes de Illinois (EE.UU.) por el que les pagará USD 550 millones por haber usado sus datos biométricos sin permiso para sistemas de reconocimiento facial.
miércoles 08/01/2020

El reconocimiento facial se impone en aeropuertos, hoteles, ventas por internet e incluso en aseos públicos de China. Pero cuando un zoológico intentó escanear la cara de un profesor de derecho, este decidió presentar una denuncia.
viernes 20/12/2019

Los sistemas de reconocimiento facial pueden producir resultados extremadamente inexactos, especialmente para los no blancos, según un estudio del gobierno de Estados Unidos publicado 19 de diciembre del 2019 el jueves que probablemente genere nuevas dudas sobre el despliegue de la tecnología de inteligencia artificial.
miércoles 18/12/2019

En diciembre de 1999 en China, un hombre de 35 años llamado Fa Ziying fue ejecutado después de confesar el secuestro y asesinato de siete personas. El hombre operaba con su novia, y dio falsos testimonios a la policía de Hefei que lo capturó, para que Lao Rongzhi, su pareja, pudiese escapar sin dejar rastro, según informa el medio de comunicación South China Morning Post (SCMP).
lunes 09/12/2019

En 49 puntos estratégicos del Centro Histórico de Quito se instalaron 78 cámaras que forman parte del Sistema de video vigilancia con reconocimiento facial. Los lugares fueron escogidos por la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio, el ECU 911 y otras entidades.
lunes 18/11/2019

La experiencia se llevó a cabo en total discreción. Entre 2016 y 2018, dos cámaras de vigilancia instaladas en el barrio londinense de King's Cross analizaron furtivamente los rostros de los transeúntes para identificarlos y seguir sus movimientos mediante reconocimiento facial.
martes 05/11/2019

IBM se sumó este martes 5 de noviembre del 2019 al debate sobre las tecnología de reconocimiento facial, manifestándose contraria a una prohibición absoluta y llamando a una “regulación de precisión” para proteger la privacidad y las libertades civiles.
miércoles 30/10/2019

China utilizará tecnología de reconocimiento facial para acelerar los controles en el metro de Pekín, capital china, gracias a un sistema que clasificará a los pasajeros en función de su “crédito” de seguridad, indicaron este miércoles 30 de octubre del 2019 medios oficiales.
miércoles 28/08/2019

La Policía apunta a mejorar la identificación de cadáveres; para que este procedimiento tome de uno a 21 días. El tiempo depende del método que los peritos de Criminalística usen.
martes 02/07/2019

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció la mañana de este lunes 17 de junio del 2019 que se ampliará la red de videovigilancia en la capital y que se utilizará tecnología basada en inteligencia artificial y reconocimiento facial. El anuncio lo hizo mientras realizó un recorrido por las instalaciones del ECU 911, en el sector del Itchimbía, centro de la ciudad. Allí se reunió con Juan Zapata, el director de la entidad, como parte de una serie de mesas de acción que tienen como objetivo mejorar la seguridad en la capital.
jueves 17/01/2019

El pasado 15 de enero del 2019 un reto viral inundó las redes sociales, se trató del ‘#10yearschallenge’. El desafío consistía en compartir dos fotos, la una del 2009 y otra actual. Aunque parezca algo pasajero, como todas las tendencias virales en Internet, formar parte de este juego podría generar problemas para los usuarios.
viernes 06/07/2018

Los aeropuertos parisinos de Charles de Gaulle y de Orly han instalado tecnología de reconocimiento facial para acortar el trámite de control de pasaportes, anunció hoy, viernes 6 de julio del 2018, la ministra francesa de Transporte, Elisabeth Borne.
viernes 08/06/2018

La inteligencia artificial está llegando a los sitios más insólitos en China, también a los baños públicos, donde máquinas de reconocimiento facial distribuyen el papel higiénico a los usuarios para fomentar el ahorro.
miércoles 25/04/2018

Cerca de 3 000 niños que se encontraban perdidos en la ciudad india de Nueva Deli fueron identificados por la policía en un periodo de cuatro días ¿Cómo fue posible esto? La fuerza pública puso a prueba su nuevo sistema de reconocimiento facial, asegura la cadena de noticias india NDTV.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →