Tema

real academia española

La RAE mejora redacción sobre uso de tilde en ‘solo’ en caso de ambigüedad

La Real Academia Española decidió aceptar una nueva forma de escritura de la palabra solo. El anuncio se dio el jueves, 2 de marzo de 2023.

Muere el escritor español Javier Marías a los 70 años

El novelista y articulista español Javier Marías falleció a los 70 años. El ministro de cultura de España, Miquel Iceta, confirmó el deceso.

La Academia digital del siglo XXI: la RAE presenta su nueva página web

Si en el siglo XVIII la RAE puso las bases del español con la ortografía y la gramática, en el XIX luchó por el mantenimiento de su unidad y en el XX apostó por el panhispanismo, el siglo XXI es el de la Academia digital y por ello ha puesto en marcha su nueva página web, más accesible para los hispanohablantes.

La RAE aclara qué palabras existen y cuáles son un 'horror' ortográfico

A diario surgen dudas sobre cómo utilizar el lenguaje castellano, motivo por el que la Real Academia Española habilita sus redes sociales para responder las preguntas de los usuarios.

Respuesta de un niño en un ejercicio de clase se ganó una aclaración de la RAE

Un niño de siete años respondió un ejercicio de clase como a él le pareció de manera lógica. Aunque el profesor marcó su respuesta como incorrecta, muchos usuarios en redes sociales le han dado la razón al niño, argumentando una ambigüedad lingüística en la pregunta.

‘Borges esencial’ muestra la actualidad del escritor

Jorge Luis Borges evidenció nuevas maneras de pensar, leer y escribir. Es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la poesía del pensamiento. Una poesía, que a criterio de Santiago Sylvester, se concibe a sí misma como un medio para pensar y exponer categorías.

La 'posverdad' ingresará al diccionario de la Real Academia Española

La 'posverdad', una palabra que se ha popularizado en la era de Donald Trump, será incluida en el diccionario de la Real Academia Española en diciembre, anunció este jueves su director, Darío Villanueva. “Aparecerá a finales de año como neologismo en la primera actualización de nuestro Diccionario de la lengua española, ofrecido gratuitamente en la red”, indicó Villanueva citado en un comunicado. Posverdad refiere “a toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público”, explicó el comunicado. El término es una traducción de la expresión inglesa 'post-truth', que fue elegida como palabra del año por el diccionario Oxford en noviembre pasado, ante la popularización de su uso en el contexto de la votación del Brexit y las elecciones que ganó Donald Trump en Estados Unidos. En una conferencia sobre 'Verdad, ficción, posverdad', Villanueva indicó que este último término, “interesante a la vez que preocupante” , ti

Oye, ve: ¿Cómo surgen los acentos y los dialectos?

Situación típica: Vas a Guayaquil por algunos días y debes llegar a un sitio en particular, así que preguntas en la calle por la dirección que tienes anotada. Pero no logras entender nada. La gente habla tan rápido, se saltan las 's', pronuncian muy raro las 'j' y tienen palabras que ni hubieras pensado que existen.

Claves para la satisfacción humana en el Día de la Felicidad

La felicidad tiene su día, oficialmente declarado por la ONU el 20 de marzo. Pero ¿qué es realmente la felicidad? ¿Y cuándo podemos decir que una persona es feliz? Seis cuestiones clave sobre uno de los temas fundamentales para el ser humano.

Los doce autógrafos existentes de Cervantes contienen 'el ADN' del escritor

Miguel de Cervantes era un hombre apasionado, inteligente, impulsivo, con gran agilidad mental y poco amante de las rutinas, como refleja el análisis grafológico de los doce autógrafos del autor del 'Quijote', conocidos este jueves 28 de enero de 2016 y reunidos ahora en una edición facsimilar.