'Rayuela' cumple 60 años. ¿Cómo leer esta 'antinovela'?
El 28 de junio de 1963, ‘Rayuela’ se publicaba por primera vez. La novela de Julio Cortázar mantiene un estilo muy variado en sus capítulos.
'Rayuela', de Julio Cortázar, cumple 60 años
La Biblioteca Nacional de Buenos Aires (Argentina) realizará varias actividades para celebrar los 60 años de 'Rayuela' Julio Cortázar.
Rayuela, la segunda casa de Margarita y George Clooney
Una gastritis crónica fue el detonante para que Mónica Varea dejara su trabajo en una floricultora y se involucre en el mundo de las librerías.
El Congreso de la Lengua celebra a Julio Cortázar con una nueva edición de 'Rayuela'
'Rayuela' de Julio Cortázar protagonizó este jueves 28 de marzo del 2019 la segunda jornada del Congreso de la Lengua que se celebra en Córdoba, que celebró al escritor argentino con una edición conmemorativa de esta obra que supuso una "verdadera revolución", según explicó el Premio Nobel Mario Vargas Llosa.
'Rayuela' de Cortázar tendrá una nueva edición conmemorativa en 2019
Una nueva edición conmemorativa de 'Rayuela', de Julio Cortázar, se publicará el próximo marzo con una reproducción facsimilar del "Cuaderno de bitácora" con las notas del autor argentino para la escritura de esta novela, cuya publicación en 1963 supuso una revolución para la literatura.
Una ‘Rayuela’ teatral ahonda en las rarezas del amor
En palabras de la actriz italiana Roberta Pasquinucci, parte del elenco de la obra de teatro ‘El Cíclope y otras rarezas del amor’, la pieza habla de todo lo que pasa en un cuento después del ‘vivieron felices y cometieron perdices’. Los personajes están en un momento crítico de sus vidas y son empujados a tomar elecciones, explica. “Es muy anti Disney, habla sobre lo que no se cuenta en las historias de príncipes azules, del amor de verdad y de los dilemas personales de cada día”.
El Museo de la Ciudad inaugura una muestra dedicada a los amantes de Julio Cortázar
Julio Cortázar tuvo un interés especial por la portada de la primera edición de ‘Rayuela’. Antes de su publicación le pidió a Francisco ‘Paco’ Porrúa, su editor, que la imagen que se eligiera fuera un dibujo clásico de cualquier rayuelita de barrio y que tuviera ese aire lúdico de las obras del artista francés Jean Dubuffet.
Artistas mostrarán en Quito su visión de 'Rayuela' de Cortázar
Un total de 55 artistas mostrará su visión de la obra 'Rayuela', del escritor Julio Cortázar, en una exposición conmemorativa del centenario del natalicio del autor argentino y de los 50 años de su obra cumbre, informó hoy el Municipio de Quito.
Las otras vidas del París que inventó 'Rayuela'
Los rincones del París que visita Julio Cortázar en 'Rayuela', trenzados con las historias personales y retratos de sus lectores y vecinos, se dan la mano en el experimento fotoperiodístico que firma el argentino Hugo Passarello y expone desde el 16 de septiembre de 2014 en la alcaldía del décimo distrito de París.
Cortázar dejó su testimonio de vida en sus artículos
Novelista, cuentista, poeta. Julio Cortázar, el autor mago, el autor fantástico y pionero de la literatura hispanoamericana también fue un gran articulista implicado en la política y el periodismo, como muestran las colaboraciones que hizo desde París con la Agencia Efe.