radiación solar
jueves 29/10/2020

Sol y altas temperaturas en la Costa, lluvias y cielos nublados el fin de semana en la Sierra y posibles tormentas en la Amazonía se prevén para los próximos días por el feriado de Finados y la independencia de Cuenca.
lunes 12/10/2020

Las mañanas y tardes soleadas se mantendrán al menos en las próximas 72 horas en la casi todo el país. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó, este 12 de octubre del 2020, que si persisten estas condiciones los incendios forestales podrían repetirse.
sábado 29/08/2020

El descuido de la piel se expresa con resequedad, dermatitis o acné. El uso de mascarillas y la alta radiación solar contribuyen al deterioro. Implementar una rutina de cuidado en el día y en la noche evitará los daños a largo plazo.
martes 11/08/2020

Un cielo despejado permitió observar los volcanes que rodean a Quito desde el amanecer del martes 11 de agosto del 2020. Según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las condiciones atmosféricas permitirán el ingreso de la radiación ultravioleta, por lo que se esperan índices de rayos UV muy altos y extremadamente altos en gran parte del Ecuador.
lunes 13/04/2020

Entre 15 y 20 minutos de exposición al sol, tres veces a la semana, bastan para obtener los requerimientos necesarios de vitamina D, indispensable para mantener una estructura ósea sana y mineralizada, ya que interviene en la absorción del calcio y fósforo.
martes 21/01/2020

Desde el año pasado, en el camerino de Liga hay un consenso: los futbolistas prefieren no jugar al mediodía en Quito, por el intenso calor y la intensa radiación. Así se lo hicieron saber al entrenador Pablo Repetto y él a los dirigentes de la institución. Los jugadores sostienen que, entre más tarde sea el partido, se generan mejores condiciones para desarrollar su juego.
lunes 20/01/2020

Luego de semanas de intenso calor en la capital, este lunes 20 de enero del 2020, Quito amaneció con un cielo cubierto con gran cantidad de nubes.
martes 14/01/2020

Cuando el índice UV se encuentre en los niveles alto o extremadamente alto (8 en adelante), docentes y directivos deberán evitar las actividades pedagógicas, deportivas y de otro tipo con los estudiantes al aire libre. Estas deberán desarrollarse en espacios cubiertos o provistos de sombra natural.
lunes 13/01/2020

El Inamhi ya lo había advertido, enero sería un mes con alta radiación ultravioleta. Los rayos ultravioletas son un tipo de energía que no se la puede ver, pero que llega desde el sol hasta la tierra, y que tienen un efecto particular en la capital. Como Quito se ubica en la línea Equinoccial, los rayos caen de manera perpendicular lo que los vuelve más agresivos.
lunes 16/09/2019

Tras el retorno a clases, niños y adolescentes tienen un deber más durante la jornada escolar: protegerse de la radiación ultravioleta (UV). Se conoce con este término a la energía emitida por el sol, que es filtrada por la atmósfera. El exceso de exposición a estos rayos incide en el aparecimiento del cáncer a la piel, a futuro.
sábado 24/08/2019

En el Callejón Interandino, entre las provincias de Pichincha e Imbabura, se detectaron focos de calor. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) la tarde de este sábado 24 de agosto del 2019.
viernes 09/08/2019

Los índices de radiación ultravioleta (UV) oscilarán entre moderados y extremadamente altos, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Los índices en la Sierra variarán entre 8 y 14, que representan niveles entre alto y extremadamente alto, mientras que en la Costa (oeste) variarán entre moderado y muy alto, con rangos de 6 a 9.
martes 06/08/2019

El calor es intenso este verano en Quito. La temperatura oscila entre seis y 10 grados en horas de la mañana y, a medio día, puede alcanzar un promedio entre 24 y 26 grados.
jueves 01/08/2019

La Sierra y Amazonía soportará índices de radiación ultravioleta de "muy alto" a "estremadamente alto" este jueves 1 de agosto del 2019, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
jueves 11/07/2019

Los cambios climáticos por la época seca se iniciaron en el callejón interandino del Ecuador. Este fenómeno provoca días calurosos, noches y madrugadas frías en las provincias de la Sierra Centro y el norte del país.
viernes 28/06/2019

La llegada del verano también es sinónimo de un incremento en los índices de radiación solar y el inicio de la época seca. En Quito, se enfrenta una etapa de transición de la época lluviosa a la veraniega.
viernes 26/04/2019

La exposición excesiva al sol puede provocar golpes de calor los cuales pueden derivar en daños al cerebro, corazón, riñones y músculos, señaló este viernes 26 de abril del 2019 un experto.
jueves 07/03/2019

Los índices de radiación ultraviolteta estarán entre muy altos y extremadamente altos hoy, 7 de marzo del 2019, en el callejón interandino. Lo mismo ocurrirá en el Distrito Metropolitano de Quito.
lunes 18/02/2019

El archipiélago de Galápagos registrará este lunes (18 de febrero del 2019) niveles "extremadamente altos" de radiación ultravioleta (UV), informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
sábado 26/01/2019

Cuando los índices de radiación ultravioleta superan los 11 puntos, estos se consideran extremadamente altos. Según el Instituto Nacional de Meteorolgía e Hidrología (Inamhi), la capital tendrá entre 13 y 14 puntos de radiación este sábado, 26 de enero del 2019, con una temperatura máxima de 26 grados centígrados en el norte de la ciudad.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →