‘Los transportistas no paran y son groseros’
Testimonio. Verónica Suárez.
Quito se volvió una galería al aire libre
Alrededor de 50 000 personas, durante los últimos 10 años, han vivido una experiencia distinta en relación al arte, pues este en lugar de estar confinado -en actitud sacra- en un museo, un teatro o una galería, ha salido a la calle, para expresarse libremente y despojarse de esa imagen enconsertada y solemne que tiene para la mayoría. El Festival Arte en la Calle es el responsable de que esto ocurra.
Los cadáveres NN, sin necrópolis en Quito
[[OBJECT]]El cadáver estaba abandonado sobre la avenida Colón (norte de Quito). Vestía camiseta de un equipo de fútbol, chompa negra y pantalón jean. Eran las 16:00 del 19 de enero pasado, cuando agentes de Criminalística lo encontraron y lo trasladaron a la morgue.
El Arco de la Reina convocó a la fe de los quiteños
Desde 1727, dos arcos volados de cal, que se levantan en la esquina de las actuales calles García Moreno y Rocafuerte, fueron bautizados por los quiteños como el Arco de la Reina.
Largas filas de vehículos y trancón en la calle Venezuela, en el Centro
La reapertura de la av. 5 de Junio, que enlaza al sur con el norte, por el Centro Histórico, redujo el flujo de vehículos en los túneles y en la av. Jaime del Castillo (que corre paralela al Parque Lineal del Machángara), en la mañana de ayer.
La ciudadela El Comercio está descuidada
Alcantarillas sin tapas, calles destruidas, basura, inseguridad y jardines descuidados son algunos de los problemas que aquejan a la ciudadela El Comercio, ubicada entre Turubamba y Solanda, en el sur.
‘Me cambié de casa por los problemas de movilidad’
Testimonio. Manuel Avilés.
‘Hay calles donde me pierdo por la falta de señalización’
Testimonio. Roberto Oñate.
Concejo Metropolitano ratificó a sus dignidades
Por mayoría de votos, en la sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano del pasado viernes, se ratificó la conformación de las comisiones.
La 5 de Junio se abre al tránsito de autos
Ayer, a las 10:00, en la casa barrial de la calle 5 de Junio, conocida como La Lavandería, hubo una celebración.